09 oct. 2025

Un óleo de Banksy con chimpancés en el Parlamento se vende por USD 12 millones

Un óleo del artista Banksy que representa la Cámara de los Comunes británica repleta de chimpancés se remató este jueves en una subasta en Londres por 9,8 millones de libras (USD 12 millones).

oleo Banksy- venta.png

Banksy expuso por primera vez la obra en una exitosa exposición en Bristol (suroeste de Inglaterra) en 2009, que congregó a cerca de 300.000 visitantes.

Foto: Reuters

El trabajo fue pintado en 2009 y, según el catálogo de la casa de subastas Sotheby’s, “ofrece una visión premonitoria de la cada vez más tumultuosa política en el Reino Unido contemporáneo”.

El precio de la obra, de un tamaño de 4,20 por 2,50 metros, superó las expectativas de los vendedores, que lo habían tasado en un valor de entre 1,5 y 2 millones de libras (de USD 1,85 a USD 2,46 millones ).

En el cuadro, un chimpancé aparece en pie, con una carpeta bajo el brazo, en el lugar desde donde suele hacer sus intervenciones parlamentarias el primer ministro del Reino Unido.

Las bancadas de la oposición y el Gobierno están ocupadas también por primates, lo mismo que el asiento reservado al presidente de los Comunes y la galería del público.

Le puede interesar: El enigmático Banksy vende sus creaciones en una tienda temporal en Londres

Algunos de los chimpancés gritan y hacen gestos durante lo que parece un debate en la cámara.

Banksy expuso por primera vez la obra en una exitosa exposición en Bristol (suroeste de Inglaterra) en 2009 que congregó a cerca de 300.000 visitantes.

En un primer momento, se presentó bajo el título Question Time (Sesión de preguntas), que alude aparentemente a la sesión de control semanal que el jefe del Gobierno británico suele afrontar en el Parlamento.

Más tarde, sin embargo, el artista lo modificó por el actual Parliament devolved, algo así como Parlamento delegado.

El hasta ahora propietario del cuadro, que lo sacó hoy a la venta, lo adquirió en 2011 directamente del artista, según informó la casa de subastas.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.