12 jul. 2025

Un lavador de autos compró armas por USD 1,2 millones

29615953

Increíble. Cuidacoches es el dueño de casa de armas.

Isabelino Jiménez figura como propietario de la casa de Caza y Pesca Santa Rosa de Lima, que compró armas por G. 9.503.480.000 (USD 1,2 millones al cambio actual) en unos seis meses. Para la habilitación de la casa ante la Dimabel, Jiménez refirió que recibió un pago de G. 300.000. De esta casa comercial se perdió el rastro de 1.847 armas, que habrían terminado en poder del crimen organizado, en Brasil. El alquiler del local ubicado sobre Guillermo Arias, en Sajonia, estaba a nombre de Isabelino Jiménez, en tanto que el pago lo realizaba el dueño de El Chaqueño.

EN EL BRASIL. Unas 12 armas que figuraban como parte del stock de Santa Rosa de Lima fueron incautadas por la Policía Federal del Brasil. De este lote, cuatro armas fueron adquiridas por esta casa de Carros Vía Chile. Otras cuatro de Camping 44 SA. Unas tres pistolas de Chaco Outdoors y, finalmente, uno de Yamgo SRL, y uno de Global Hawk Defense SA, según datos de la Dirección de Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.