13 ago. 2025

Un juez da 15 días para que Bolsonaro entregue pruebas sobre supuesto fraude

Un juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) dio 15 días al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para que entregue pruebas que comprueben las supuestas irregularidades en el sistema electrónico de recuento de votos, las cuales ha denunciado sin evidencias en reiteradas ocasiones.

Investigado. La gestión de Bolsonaro en la mira.

Investigado. La gestión de Bolsonaro en la mira.

Foto: Archivo

El magistrado Luis Felipe Salomao, del TSE, determinó que todas las autoridades que aleguen supuestas irregularidades en proceso electoral presenten pruebas en un plazo de 15 días para comprobar los hechos.

Entre otros políticos, Salomao citó las alegaciones de Bolsonaro, quien ha cuestionado en numerosas ocasiones el sistema electrónico de recuento de votos, vigente en el país desde 1996.

Lea más: En Brasil exigen censurar a Jair Bolsonaro en las redes sociales

El líder de la ultraderecha brasileña llegó a denunciar supuestas irregularidades en las elecciones presidenciales de 2018. Bolsonaro venció esos comicios en una segunda vuelta con el 56% de los votos frente al candidato progresista Fernando Haddad, pero sostiene que debería haber sido elegido en la primera vuelta.

El presidente también puso en tela de juicio la confiabilidad del sistema electrónico de votación durante las elecciones municipales del noviembre pasado, en las que el ultraconservadurismo que lidera sufrió un duro varapalo.

Pese a que casi toda la sociedad brasileña reconoce la fiabilidad de las urnas electrónicas de votación que se utilizan en el país, desde hace años Bolsonaro y algunos pequeños sectores políticos exigen que las elecciones vuelvan a celebrarse con papeletas, ya que las consideran más confiables que los sistemas informáticos.

Sin embargo, desde que se implantó la votación electrónica, las denuncias de fraude prácticamente han desaparecido en el país, sea para elecciones presidenciales, regionales o municipales.

Entérese más: Bolsonaro tilda de “bochorno” la comisión que investiga su manejo del Covid

De acuerdo con el tribunal, la medida adoptada por el magistrado Salomao tiene como objetivo conocer los eventuales fallos del sistema alegados por algunos políticos y perfeccionarlo de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, en las que Bolsonaro buscará su reelección.

Según las últimas encuestas de intención de voto, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva vencería en una eventual segunda vuelta frente a Bolsonaro.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.