15 ago. 2025

Un joven médico será el reemplazo de Derlis Rodríguez en Diputados

Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.

David Chiki Jara.jpeg

El médico cirujano David Manuel Jara Espinoza asumirá en reemplazo de Rodríguez.

Foto: Gentileza

David Manuel Jara, más conocido por su apodo Chiki, asumirá en reemplazo de Derlis Rodríguez, quien falleció el último lunes, a las 23:10, luego de haber ingresado un día antes a terapia intensiva en el Hospital Militar San Jorge, debido a un paro cardiorrespiratorio.

Los restos del colorado cartista serán velados inicialmente en Asunción.

En el Congreso Nacional se le hará un homenaje póstumo y no se realizará la sesión que estaba prevista para esta jornada.

Lea más: Fallece el diputado Derlis Rodríguez tras varias horas en grave estado

Seguidamente, sus restos serán trasladados hasta Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, para continuar con el velatorio y el sepelio.

Oriundo de Yhú, también caaguaceño, Jara es un médico cirujano de 35 años, fue director del hospital distrital local. Es hermano del actual intendente de esa ciudad, Arturo Jara, y miembro de la Seccional Colorada N° 27.

Actualmente es médico de guardia en el Hospital General de Luque y del Instituto de Previsión Social (IPS).

Descentralización de los entes

En contacto con radio Monumental AM 1080, indicó que se debe apostar a la descentralización de los servicios de los entes públicos, especialmente, en el área de Salud Pública. “Es lamentable tener que estar derivando pacientes desde tan lejos. Hay gente que muere por el camino, siendo que si existiera una buena infraestructura así como los recursos humanos, se les podría tratar en el lugar más cercano con un tratamiento más oportuno”, resaltó.

Sostuvo que se debe invertir mucho más en el área sanitaria para contar con más profesionales médicos e insumos en los hospitales.

Comentó que le conoció al ahora diputado fallecido durante la campaña política, pero que no coincide mucho en los proyectos que llevaba adelante. “Somos personas diferentes, con profesiones distintas. Yo quiero estar muy enfocado en la Salud Pública, el IPS. Yo estoy con el chip médico y debo cambiar por uno más político”, expresó, y contó que estaba saliendo de una guardia nocturna en el Hospital de Luque para dirigirse a la Clínica Boquerón para otra guardia.

Más contenido de esta sección
La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.
La senadora Lizarella Valiente afirmó que el aborto en el caso de la niña de 13 años fallecida tras dar a luz pudo haberse autorizado legalmente mediante una junta médica, como lo permite el Código Penal. Cuestionó la falta de acción oportuna y sostuvo que la bebé “tiene derecho a vivir” y que el Estado la protegerá.
El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.
La senadora Esperanza Martínez responsabilizó al Estado y al sistema de salud por la muerte de una niña de 13 años embarazada tras un abuso, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray. Cuestionó a los médicos por no salvar la vida de la madre en riesgo inminente.