07 sept. 2025

Un inédito y pequeño cuadro de Manet es subastado por medio millón de euros

Un inédito y pequeño perro pintado por Édouard Manet hacia 1879, que había estado los últimos 140 años en manos privadas, ha sido subastado por 520.800 euros, más del doble de su precio inicial estimado, indicó este lunes la casa parisina Drouot.

perro manet.png

El cuadro, titulado Minnay, había sido conservado por 140 años y ahora fue subastado.

Foto: larazon.es

El pintor impresionista francés (1832-1883) lo realizó como regalo para la hija de Gautier Lathuille, propietario de Chez le père Lathuille, que fue un célebre cabaré y posteriormente un restaurante en Batignolles, en el oeste de París.

El artista y el posadero, según Drouot, mantenían una buena relación de amistad, como lo demuestra que Manet también le regalara un retrato de su hija, expuesto en el Museo de Bellas Artes de Lyon, y otro de su hijo Louis.

Lea más: “La primavera”, récord en subasta para Manet con 65,12 millones de dólares

El cuadro, titulado Minnay, había sido conservado por los descendientes de la hija, por lo que hasta su subasta este pasado viernes era desconocido para el gran público.

Manet lo realizó en apenas unos minutos, añade Drouot, que lo valoró entre 220.000 y 280.000 euros y precisó en su comunicado que es uno de los ocho retratos caninos que el artista hizo entre 1875 y 1883.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.