09 ago. 2025

Un hombre muere al ser atropellado por una moto

Un hombre perdió la vida de forma violenta durante un accidente de tránsito, tras ser atropellado por un motociclista. El hecho se registró en la noche del sábado sobre la avenida Carlos Barreto Sarubi, del kilómetro 10 Acaray de Ciudad del Este, Alto Parná. El conductor de la moto se dio a la fuga tras el mortal accidente y hasta el momento, los investigadores de la Policía y la Fiscalía se encuentran investigando la identidad del motociclista.

La víctima fue identificada como José López Duarte, de 30 años, quien perdió la vida en el acto debido a las graves heridas que sufrió.

De acuerdo con testimonios recabados por la Policía, la víctima se encontraba caminando al borde de la avenida cuando fue atropellada por una motocicleta de color azul, que según testigos, se desplazaba a alta velocidad. Tras el impacto, López Duarte cayó al pavimento, sin mostrar ningún tipo de reacción. Los intervinientes informaron que el deceso de la víctima se dio de manera instantánea tras el fuerte impacto.

Respecto al conductor de la moto, los intervinientes señalaron que aún no ha sido identificado.

La agente fiscal, Diana Gómez, se constituyó en el lugar, al igual que el suboficial principal César Giménez, de la Sección de Criminalística, quienes levantaron varias evidencias del lugar. Por su parte, el médico forense, Hugo Céspedes, determinó que la causa del fallecimiento fue un politraumatismo craneoencefálico grave. EM

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.