18 sept. 2025

Un hombre fue detenido por hacerse pasar por funcionario de la SET

El Ministerio Público detuvo este miércoles a un hombre que se hacía pasar por funcionario de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y solicitaba altas sumas de dinero a cambio de supuestamente solucionar problemas tributarios a comerciantes de varias ciudades.

supuesto funcionario de la SET

El hombre que se hacía pasar por funcionario de la SET fue detenido en flagrancia durante una entrega simulada.

Foto: Gentileza

El operativo realizado en horas de la noche de este miércoles, por personal de la Unidad de Lavado de Dinero, a cargo del fiscal Osmar Legal, permitió la detención de Benjamín Narvaja Rolón, quien se hacía pasar por funcionario de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

El fiscal Osmar Legal manifestó que son tres personas las que se hacían pasar por funcionarios de la SET y prometían resultados sobre fiscalizaciones impositivas que estaban abiertas supuestamente a estas empresas.

Le puede interesar: Funcionario de la SET es separado

En el caso de una familia dueña de una agroganadera de Santa Rita, se les despojó de G. 138 millones, mediante un cheque que ya fue efectivizado, tras una primera reunión con los afectados. Los supuestos funcionarios también solicitaron a otro miembro de la familia más de G. 600 millones para otra supuesta fiscalización abierta.

Embed

En ese sentido, mencionó que las tres personas operaban en conjunto y que para la detención de Narváez se realizó una entrega simulada en un hotel de Asunción que fue filmada. Asimismo, dijo que las otras dos personas tienen orden detención y están prófugas.

De igual manera, indicó que no se descarta que estén involucrados funcionarios de la institución tributaria y que se tiene a priori una eventual producción de documentos que son de la SET.

El viceministro de la SET, Óscar Orué, instó a todas las personas que pudieron verse afectadas en la zona de Alto Paraná, Villarrica y Santa Rita, que se ponga en contacto con la institución para hacer las denuncias.

Orué sostuvo que no se descarta que existan funcionarios involucrados y que hay adulteraciones de documentos con los que supuestamente se les solucionaba los problemas a las personas.

En ese sentido, contó que primero se les notificaba a las víctimas sobre una fiscalización y multa y posteriormente se presentaban para ofrecerle una exoneración del monto a cambio de dinero.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.