14 jul. 2025

Un hombre fue detenido por hacerse pasar por funcionario de la SET

El Ministerio Público detuvo este miércoles a un hombre que se hacía pasar por funcionario de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y solicitaba altas sumas de dinero a cambio de supuestamente solucionar problemas tributarios a comerciantes de varias ciudades.

supuesto funcionario de la SET

El hombre que se hacía pasar por funcionario de la SET fue detenido en flagrancia durante una entrega simulada.

Foto: Gentileza

El operativo realizado en horas de la noche de este miércoles, por personal de la Unidad de Lavado de Dinero, a cargo del fiscal Osmar Legal, permitió la detención de Benjamín Narvaja Rolón, quien se hacía pasar por funcionario de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

El fiscal Osmar Legal manifestó que son tres personas las que se hacían pasar por funcionarios de la SET y prometían resultados sobre fiscalizaciones impositivas que estaban abiertas supuestamente a estas empresas.

Le puede interesar: Funcionario de la SET es separado

En el caso de una familia dueña de una agroganadera de Santa Rita, se les despojó de G. 138 millones, mediante un cheque que ya fue efectivizado, tras una primera reunión con los afectados. Los supuestos funcionarios también solicitaron a otro miembro de la familia más de G. 600 millones para otra supuesta fiscalización abierta.

Embed

En ese sentido, mencionó que las tres personas operaban en conjunto y que para la detención de Narváez se realizó una entrega simulada en un hotel de Asunción que fue filmada. Asimismo, dijo que las otras dos personas tienen orden detención y están prófugas.

De igual manera, indicó que no se descarta que estén involucrados funcionarios de la institución tributaria y que se tiene a priori una eventual producción de documentos que son de la SET.

El viceministro de la SET, Óscar Orué, instó a todas las personas que pudieron verse afectadas en la zona de Alto Paraná, Villarrica y Santa Rita, que se ponga en contacto con la institución para hacer las denuncias.

Orué sostuvo que no se descarta que existan funcionarios involucrados y que hay adulteraciones de documentos con los que supuestamente se les solucionaba los problemas a las personas.

En ese sentido, contó que primero se les notificaba a las víctimas sobre una fiscalización y multa y posteriormente se presentaban para ofrecerle una exoneración del monto a cambio de dinero.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.