16 nov. 2025

Un grupo de concejales de Casado denuncian a intendenta por malversación

Seis concejales municipales de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, denuncian que la intendenta colorada, Yudith Ferreira de Medina, no presentó los documentos respaldatorios de los G. 4.600 millones que ejecutó en concepto de presupuesto ejercicio fiscal 2017.

Vladimir Ocampos.jpeg

Vladimir Ocampos(ANR) concejal municipal el que realizó la declaración. Foto: Gentileza

El pasado jueves, en sesión extraordinaria del cuerpo colegiado, el presidente de la Junta Municipal de Casado, Vladimir Ocampos, y los concejales Rolando Acuña, Virgilio Chamorro, Esteban Marecos, Manuel Rodríguez del Partido Colorado y la concejala independiente Mercedes Díaz rechazaron la ejecución presupuestaria del 2017 presentada por la intendenta Yudith Ferreira de Medina (ANR).

A través de la Resolución Nº 175/18 se rechaza la ejecución presupuestaria bajo el argumento de que la jefa comunal no presentó los documentos respaldatorios de los G. 4.600 millones habilitados como presupuesto para el ejercicio 2017.

Entre los puntos cuestionados por los ediles se encuentran una transferencia a la escuela de fútbol del diputado José Domingo Adorno, a quien consideran el padrino político de la intendenta Ferrreira.

También cuestionan la compra con recibo común de un tractor cuyo paradero se desconoce y la supuesta ejecución de obras, entre las que se menciona el enripiado en los barrios María Auxiliadora y San Miguel, así como en las comunidades indígenas; y un albergue en la comunidad indígena Castilla. Ninguna de ellas existe en forma física.

El presidente de la Junta Municipal, Vladimir Ocampos dijo que solicitaron por nota dos veces a la administración municipal que presente los detalles del listado de obras ejecutadas, supuestamente, ya que no se pueden constatar físicamente.

Aprobado. Para el Ejecutivo, la sesión de la Junta Municipal no tiene validez porque no hubo cuórum de mayoría simple. Sostienen que la ejecución presupuestaria ya fue aprobada mediante la sanción ficta y aseguran contar con todos los documentos respaldatorios.

El pasado jueves, la intendenta Yudith Ferreira recibió el apoyo de muchos de sus adherentes, quienes esperaban frente a la sede municipal el resultado de la sesión, que no llegó a desarrollarse, pues otros seis concejales que apoyan la gestión del Ejecutivo se retiraron dejando sin cuórum. Alegaron falta de garantías, ya que a la sala de sesiones ingresó un grupo que está en contra de la administración comunal.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.