20 sept. 2025

Un grupo de concejales de Casado denuncian a intendenta por malversación

Seis concejales municipales de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, denuncian que la intendenta colorada, Yudith Ferreira de Medina, no presentó los documentos respaldatorios de los G. 4.600 millones que ejecutó en concepto de presupuesto ejercicio fiscal 2017.

Vladimir Ocampos.jpeg

Vladimir Ocampos(ANR) concejal municipal el que realizó la declaración. Foto: Gentileza

El pasado jueves, en sesión extraordinaria del cuerpo colegiado, el presidente de la Junta Municipal de Casado, Vladimir Ocampos, y los concejales Rolando Acuña, Virgilio Chamorro, Esteban Marecos, Manuel Rodríguez del Partido Colorado y la concejala independiente Mercedes Díaz rechazaron la ejecución presupuestaria del 2017 presentada por la intendenta Yudith Ferreira de Medina (ANR).

A través de la Resolución Nº 175/18 se rechaza la ejecución presupuestaria bajo el argumento de que la jefa comunal no presentó los documentos respaldatorios de los G. 4.600 millones habilitados como presupuesto para el ejercicio 2017.

Entre los puntos cuestionados por los ediles se encuentran una transferencia a la escuela de fútbol del diputado José Domingo Adorno, a quien consideran el padrino político de la intendenta Ferrreira.

También cuestionan la compra con recibo común de un tractor cuyo paradero se desconoce y la supuesta ejecución de obras, entre las que se menciona el enripiado en los barrios María Auxiliadora y San Miguel, así como en las comunidades indígenas; y un albergue en la comunidad indígena Castilla. Ninguna de ellas existe en forma física.

El presidente de la Junta Municipal, Vladimir Ocampos dijo que solicitaron por nota dos veces a la administración municipal que presente los detalles del listado de obras ejecutadas, supuestamente, ya que no se pueden constatar físicamente.

Aprobado. Para el Ejecutivo, la sesión de la Junta Municipal no tiene validez porque no hubo cuórum de mayoría simple. Sostienen que la ejecución presupuestaria ya fue aprobada mediante la sanción ficta y aseguran contar con todos los documentos respaldatorios.

El pasado jueves, la intendenta Yudith Ferreira recibió el apoyo de muchos de sus adherentes, quienes esperaban frente a la sede municipal el resultado de la sesión, que no llegó a desarrollarse, pues otros seis concejales que apoyan la gestión del Ejecutivo se retiraron dejando sin cuórum. Alegaron falta de garantías, ya que a la sala de sesiones ingresó un grupo que está en contra de la administración comunal.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.