05 sept. 2025

Un dragón de Komodo ataca a un turista en Indonesia

Un turista singapurés se recupera este jueves del grave ataque de un dragón de Komodo, que le mordió en la pierna izquierda en un parque nacional en la provincia de East Nusa Tenggara, en el sur de Indonesia.

komodo-dragon-.jpg

Un dragón de Komodo ataca a un turista en Indonesia. Foto: 3djuegos.

EFE


Lon Lee Alle, de 50 años, fue trasladado de urgencia en una lancha militar hasta el hospital general de Siloam, donde le curaron la herida provocada ayer por el ataque del dragón de Komodo, el mayor reptil del mundo, que además es venenoso.

El jefe del Parque Nacional Komodo, Sudiyono, afirmó que se trata del primer ataque ocurrido en cinco años y que el turista singapurés se encontraba fuera de las zonas designadas para la observación de los lagartos.

“Debe de haberse acercado demasiado. Al komodo no le gusta que le interrumpan cuando come”, dijo Sudiyono, que como muchos indonesios tiene solo un nombre, al diario The Jakarta Post.

El jefe del parque relató que Alle, que iba sin guía, llevaba tres días viviendo con los locales y que se acercó a unos dragones de Komodo mientras comían para hacerles una foto.

“Nunca pongas en peligro tu seguridad estando con locales para observar a los komodos sin un guía oficial solo para ahorrar tu presupuesto”, advirtió Sudiyono.

El dragón de Komodo es una variedad de varano, una especie de lagartos de entre 25 centímetros y tres metros de largo que habitan en las regiones tropicales de África, Asia y Oceanía.

Descendientes de animales del pleistoceno de hasta siete metros de largo, su mayor representante en la actualidad es el icónico dragón de Komodo, un varano venenoso de hasta tres metros de largo y unos 70 kilos de peso.

Estos reptiles son una de las especies amenazadas en el archipiélago indonesio, junto con el tigre de Sumatra, el orangután de Borneo y el rinoceronte de Java.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.