20 ago. 2025

Un dirigente, un concejal y un diputado pugnarían por intendencia de Luque

30649731

Diego Romero

La disidencia colorada propone al concejal Diego Romero para la intendencia de Luque, mientras el cartismo tiene dos candidatos: Diego Candia, delfín del actual intendente, Carlos Echeverría y Hugo Farías, candidato de Derlis Maidana.
Romero se destaca por su crítica hacia la actual administración, pero indicó que aún no confirmó si aceptará la propuesta

“Probablemente, porque soy uno de los referentes, me hicieron la propuesta, pero yo aún no he tomado la decisión. El deseo está, pero esto no se hace solo y hay que poner a consideración. Eso es lo que vamos a hacer”, precisó

Destacó que hay presuntas irregularidades en la recaudación de la Municipalidad en concepto de patentes de rodados porque en el 2024, si bien aumentó el parque automotor, disminuyó la recaudación en el 2024. Citó que en el 2022 la recaudación fue de G. 7.000 millones, también en el 2023 y año pasado disminuyó a G. 6000 millones, lo cual llama mucho la atención y se preguntó ¿Dónde está la recaudación, si el parque automotor aumentó en un 5%?. En lo que respecta a impuesto inmobiliario, indicó que si bien hay ajustes, el monto recaudado sigue siendo de G. 12.000 millones.

Desde el oficialismo luqueño, se propone a Diego Candia, diputado sin mucho protagonismo del departamento Central y aliado del intendente Carlos Echeverría.

Hugo Farías es del equipo del senador Derlis Maidana y viene realizando varias actividades de asistencia para hacer conocida su figura en los barrios populosos.

30649734

Hugo Farías

30649740

El diputado Diego Candia será elegido como miembro del JEM.

Archivo

Más contenido de esta sección
El intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, indicó que el partido en formación Yo Creo presentará bajo la modalidad que esté a su alcance al candidato para las elecciones extraordinarias que tendrán lugar en noviembre. Afirmó que, tras su salida de la Municipalidad, seguirá trabajando en la construcción de un proyecto político con proyección nacional.
Aunque los votos de la aplanadora cartista eran suficientes para destituir a Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, los colorados disidentes –que pregonan valores democráticos y el respeto a la institucionalidad– sumaron sus escasos votos. Dos de ellos se ausentaron para no votar.
ALINEADOS. 47 colorados votaron, y opositores hablan de maniobra para eliminar adversarios.
TSJE. Justicia Electoral llamará a internas y luego a generales. Asume ahora el titular de la Junta.
El titular de la Cámara Baja Raúl Latorre afirmó que esperará el informe final del resultado de la intervención a la comuna capitalina. Aseguró que Asunción tiene problemas estructurales y que los pedidos de intervención a otras localidades serán tratados “sin condicionamientos políticos”.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las críticas hechas por el diario ABC estaban relacionadas con temas de interés público, puesto que señalaban posibles actos de corrupción de Juan Carlos Galaverna, en ese entonces senador nacional. En un mes más, la Corte IDH dictaría su sentencia, tras la audiencia llevada a cabo este martes.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Yamil Esgaib, se ratificó en el proyecto de ley de cambiar los símbolos nacionales por los utilizados durante la época stronista. El Senado necesita de 30 votos para rechazar el proyecto.