18 jul. 2025

Un diputado bolsonarista se “atrinchera” en la Cámara para huir de la Justicia

Un diputado bolsonarista en Brasil se “atrincheró" este miércoles en la Cámara Baja para esquivar una orden judicial que le impone el uso de una tobillera, en el marco de un proceso abierto por amenazas a las instituciones y apología de dictaduras.

Daniel Silveira.png

El diputado Daniel Silveira fue detenido después de que divulgó un video a través de sus redes sociales con graves amenazas e insultos de todo calibre contra los magistrados del Supremo Tribunal de Brasil, a los que exigió destituir en pleno.

Foto: cnnbrasil.com.br.

Daniel Silveira, uno de los legisladores más representativos de la ultraderecha en Brasil que respalda al Gobierno de Jair Bolsonaro, durmió la pasada noche en su despacho del Congreso, después de que el juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema, ordenó que le sea colocada una tobillera para vigilar sus movimientos.

La decisión del magistrado siguió al incumplimiento por parte de Silveira de algunas medidas judiciales que, entre otras cosas, le impedían tener contacto con otras personas procesadas en un juicio por amenazas a las instituciones democráticas.

“No lo voy a cumplir. No lo voy a aceptar, porque esa orden es ilegal y no la respeto bajo ninguna hipótesis”, declaró Silveira la noche de este martes y efectivamente cumplió, al punto de dormir en su despacho del Congreso para evitar a la Policía, que requiere de una autorización especial para ingresar al recinto.

Lea más: Brasil: Bolsonaro destituye a presidente de Petrobras por recurrentes subas de combustible

En febrero del año pasado, Silveira fue detenido después de que divulgó un video a través de sus redes sociales con graves amenazas e insultos de todo calibre contra los magistrados del Supremo, a los que exigió destituir en pleno.

También criticó el orden constitucional y elogió los tiempos de la dictadura militar (1964-1985), así como la persecución que hizo el régimen castrense a la izquierda y al “comunismo”, y sugirió su apoyo al asesinato de opositores al Gobierno de Jair Bolsonaro.

Por esas razones, Silveira fue sancionado por el Consejo de Ética de la Cámara de Diputados, que en julio de 2021 le suspendió su mandato por seis meses, con lo que retomó su actividad legislativa este año.

Nota relacionada: Justicia de Brasil anuncia acuerdo con Telegram para combatir desinformación en elecciones

Silveira fue dejado en libertad provisional en noviembre pasado, pero con la condición de que no usara sus redes sociales o tuviera contacto con otras personas investigadas en el mismo proceso.

Sin embargo, el pasado fin de semana participó con algunos de los investigados en un acto organizado por grupos ultraconservadores, lo cual fue interpretado por el juez De Moraes como una “violación” de esas medidas cautelares, por lo que ordenó a la Policía que le imponga una tobillera electrónica.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.