19 oct. 2025

Un diputado bolsonarista se “atrinchera” en la Cámara para huir de la Justicia

Un diputado bolsonarista en Brasil se “atrincheró” este miércoles en la Cámara Baja para esquivar una orden judicial que le impone el uso de una tobillera, en el marco de un proceso abierto por amenazas a las instituciones y apología de dictaduras.

Daniel Silveira.png

El diputado Daniel Silveira fue detenido después de que divulgó un video a través de sus redes sociales con graves amenazas e insultos de todo calibre contra los magistrados del Supremo Tribunal de Brasil, a los que exigió destituir en pleno.

Foto: cnnbrasil.com.br.

Daniel Silveira, uno de los legisladores más representativos de la ultraderecha en Brasil que respalda al Gobierno de Jair Bolsonaro, durmió la pasada noche en su despacho del Congreso, después de que el juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema, ordenó que le sea colocada una tobillera para vigilar sus movimientos.

La decisión del magistrado siguió al incumplimiento por parte de Silveira de algunas medidas judiciales que, entre otras cosas, le impedían tener contacto con otras personas procesadas en un juicio por amenazas a las instituciones democráticas.

“No lo voy a cumplir. No lo voy a aceptar, porque esa orden es ilegal y no la respeto bajo ninguna hipótesis”, declaró Silveira la noche de este martes y efectivamente cumplió, al punto de dormir en su despacho del Congreso para evitar a la Policía, que requiere de una autorización especial para ingresar al recinto.

Lea más: Brasil: Bolsonaro destituye a presidente de Petrobras por recurrentes subas de combustible

En febrero del año pasado, Silveira fue detenido después de que divulgó un video a través de sus redes sociales con graves amenazas e insultos de todo calibre contra los magistrados del Supremo, a los que exigió destituir en pleno.

También criticó el orden constitucional y elogió los tiempos de la dictadura militar (1964-1985), así como la persecución que hizo el régimen castrense a la izquierda y al “comunismo”, y sugirió su apoyo al asesinato de opositores al Gobierno de Jair Bolsonaro.

Por esas razones, Silveira fue sancionado por el Consejo de Ética de la Cámara de Diputados, que en julio de 2021 le suspendió su mandato por seis meses, con lo que retomó su actividad legislativa este año.

Nota relacionada: Justicia de Brasil anuncia acuerdo con Telegram para combatir desinformación en elecciones

Silveira fue dejado en libertad provisional en noviembre pasado, pero con la condición de que no usara sus redes sociales o tuviera contacto con otras personas investigadas en el mismo proceso.

Sin embargo, el pasado fin de semana participó con algunos de los investigados en un acto organizado por grupos ultraconservadores, lo cual fue interpretado por el juez De Moraes como una “violación” de esas medidas cautelares, por lo que ordenó a la Policía que le imponga una tobillera electrónica.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.