25 jul. 2025

Un detenido en Malasia por difundir noticias falsas sobre coronavirus

Un hombre fue detenido en Malasia acusado de publicar noticias falsas en la red social Facebook sobre el coronavirus de Wuhan, anunció este miércoles la Comisión de Comunicaciones y Multimedia Malasia (MCMC).

China.jpg
Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado.

Foto: EFE

“El sospechoso fue detenido por difundir el 26 de enero información falsa sobre el virus. Le fueron confiscados el teléfono móvil y la tarjeta SIM, que se creen que fueron usados para subir el contenido falso a Facebook”, según un comunicado de la MCMC, que no especificaba en qué consistía la información errónea.

La MCMC está investigando al presunto divulgador de falsedades, un hombre de 34 años que fue arrestado el martes en la localidad de Bangi.

Lea más: Coronavirus deja a Wuhan como una ciudad fantasma

Violó la Ley de Comunicaciones y Multimedia de 1998 y, de ser hallado culpable, se enfrentaría a una pena de hasta 1 año de prisión, una multa de hasta 50.000 ringit (en torno a USD 12.000), o ambas penas.

Malasia aprobó una ley que castigaba con penas de hasta seis años de cárcel la difusión de bulos en 2018, durante el mandato del anterior primer ministro, Najib Razak –que ahora se enfrenta en los tribunales a varios casos de corrupción–, pero fue revocada el pasado mes de octubre.

De momento, se han detectado en Malasia siete casos de personas infectadas por el coronavirus de Wuhan, todos ellos ciudadanos chinos, según datos del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.