25 nov. 2025

Un ciervo muerto a causa de los desechos de plástico

Un ciervo fue hallado muerto con siete kilogramos de basura en su estómago, en un bosque de Tailandia, donde ya perdieron la vida al menos tres animales en parecidas circunstancias desde agosto.

ciervo muerto 1.jpg

El ciervo medía 1,35 metros de alto y 2,30 metros de largo.

Foto: diariodesevilla.es

Los guardas forestales de Phrae, en el norte de Tailandia, informaron en su página de Facebook que encontraron el cadáver del ciervo, de unos 10 años y 200 kilogramos de peso, sin signos de violencia el lunes, cerca del Parque Natural Khun Sathan.

El animal, que medía 1,35 metros de alto y 2,30 metros de largo, está siendo examinado para determinar la causa de la muerte, que se cree que pudo haber ocurrido hace unos tres días debido a la edad y a los desechos en su estómago.

En su interior se hallaron cuerdas, ropa interior y una gran cantidad de plásticos. Las fotos del ciervo fallecido provocaron más de 500 mensajes de internautas en Facebook, indignados con los turistas que tiran desechos en los bosques.

<p>En el interior del animal se encontr&oacute; cuerdas, ropa interior y una gran cantidad de pl&aacute;sticos</p>

En el interior del animal se encontró cuerdas, ropa interior y una gran cantidad de plásticos

Foto: diariosevilla.es

En Tailandia, uno de los países que más plástico tira al mar junto con China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Sri Lanka, es habitual el hallazgo de animales muertos debido al plástico, sobre todo en la costa.

El pasado agosto, otro ciervo fue encontrado muerto, también con plástico en el estómago, en el parque natural de Khao Yai, unos 125 kilómetros al noreste de Bangkok.

Una cría de dugongo, un mamífero acuático de la familia de los sirenos en peligro de extinción, murió el mismo mes, debido a una infección agravada por residuos plásticos que había ingerido.

Otro caso que conmocionó a muchos tailandeses fue el de una ballena piloto muerta el año pasado en el sur, debido a la obstrucción que le provocaron las 80 bolsas de plástico que fueron encontradas en sus entrañas.

La ONG Greenpeace denunció que unas ocho millones de toneladas de basura van a parar todos los años a los océanos en el mundo.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.