19 oct. 2025

¿Un chocolate perfecto y más fácil de hacer? Científicos dicen tener la clave

El mejor chocolate es el cremoso, el suave y el que se derrite en la boca, no en las manos. Ahora, un equipo científico afirma haber encontrado una forma de crear ese “chocolate perfecto” que simplifica el tradicional proceso de templado (calentarlo y enfriarlo repetidamente).

chocolate.jpg

Un equipo científico afirma haber encontrado una forma de crear ese “chocolate perfecto”.

Foto: Pixabay.

En concreto, los investigadores de la Universidad Guelph de Canadá constataron que añadir un componente clave de la grasa de la manteca de cacao al chocolate fundido ayuda a mantenerlo unido y a darle una estructura “ideal, sencilla y económica”.

El método, cuya descripción se publica en la revista Nature Communications, podría simplificar y “revolucionar” la fabricación de este producto.

Las características del chocolate de alta calidad dependen de las estructuras cristalinas de la manteca de cacao, y crear un chocolate con buena textura, brillante y que se resquebraje perfectamente no es fácil.

Para ello, es necesario el “templado”, un proceso que requiere mucho tiempo y en el que los chocolateros calientan y enfrían lentamente el chocolate fundido varias veces para conseguir que los cristales de ácidos grasos de la manteca de cacao adquieran una forma estable, señala un comunicado de la universidad.

“Si alguna vez ha comido un chocolate en mal estado, lo reconocerá enseguida. Es desmenuzable, granuloso y blando, es un chocolate que no se ha atemperado correctamente”, explica Alejandro Marangoni, autor del estudio.

Lea más: Los beneficios de consumir chocolate

Normalmente, los chocolateros emplean la “semilla” durante el proceso de templado para favorecer la cristalización del chocolate. Esta suele consistir en trozos o ralladuras de chocolate ya templado que actúan como imanes para atraer los cristales sueltos de ácidos grasos y alinearlos.

Marangoni detalla que un buen chocolatero puede hacer esto a ojo: “Su experiencia le indica cuándo el chocolate está listo y puede hacer ajustes cuando no lo está, pero eso no se puede hacer en la fabricación de chocolate a gran escala”.

Los fabricantes utilizan equipos especializados llamados unidades de atemperado, pero ni siquiera estos son infalibles, y suelen encontrar grandes variabilidades entre los lotes de manteca de cacao.

El equipo de Marangoni trató de simplificar el proceso encontrando un ingrediente que pudiera ayudar más fácilmente a formar la estructura cristalina correcta.

Probó varios componentes presentes de forma natural en la manteca de cacao y seleccionó una molécula específica, un fosfolípido saturado, para “sembrar” la formación de cristales de manteca de cacao adecuados.

Descubrieron que añadir el fosfolípido al chocolate derretido y enfriarlo rápidamente aceleraba la cristalización sin necesidad de atemperarlo; el chocolate resultante tenía una microestructura óptima, con el brillo y la resistencia ideales en la superficie.

Para confirmar su hallazgo, los investigadores utilizaron la tecnología de sincrotrón (un tipo de acelerador de partículas) de la Universidad de Saskatchewan y la luz brillante de la instalación, y obtuvieron imágenes de la microestructura interior del chocolate con todo detalle, confirmando el efecto positivo que su ingrediente tenía en la estructura.

“Es emocionante que se pueda añadir un fosfolípido —un componente natural ya presente en la manteca de cacao— para conseguir el templado necesario”, subraya Marangoni.

Más contenido de esta sección
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.