23 ago. 2025

Un candidato a alcalde en Brasil se salva de atentado disparando a pistoleros

El candidato a alcalde de la localidad de Japerí, en la región metropolitana de Río de Janeiro, André Luis de Oliveira Cristino, se salvó este viernes de un atentado disparando a los pistoleros que le atacaron, informaron medios locales.

japeri_atentado_ok2.jpg

Foto: g1.globo.com

EFE

El aspirante a alcalde, que es policía y es conocido como Andrezinho, estaba armado y logró herir a dos de los cuatro hombres que le tendieron una emboscada cuando regresaba a su casa en la madrugada de hoy, después de un día de campaña para las elecciones del próximo 2 de octubre, según la televisión Globo.

El automóvil del candidato del Partido Republicano Progresista (PRP), que está blindado, tenía al menos doce impactos de bala en el capó y en el parabrisas, según una fotografía distribuida a medios locales.

Andrezinho es miembro del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), el cuerpo de elite de la Policía Militarizada de Río de Janeiro que está especializado en operaciones de alto riesgo en las favelas donde operan bandas de narcotraficantes fuertemente armadas.

“Reaccioné y conseguí herir a uno, que cayó en el suelo. Después le di a otro, que cayó dentro del coche. Luego intercambié disparos con los dos que restaron. Di marcha atrás y fui a buscar ayuda. Cuando volví, se habían llevado lo que cayó del coche y ya no estaban allá,” dijo Andrezinho al portal G1.

Japerí es uno de los catorce municipios colindantes a Río que forman la región conocida como Baixada Fluminense, una zona densamente poblada, pobre y con elevadas tasas de violencia.

En los municipios de esa región, desde el pasado noviembre se han registrado catorce asesinatos de políticos que pretendían aspirar a un cargo en las elecciones de octubre.

No obstante, la Policía ha atribuido la mayoría de esos crímenes a ajustes de cuentas entre mafias que operan en la región y a las que pertenecen algunos de esos candidatos.

En agosto pasado, el presidente del Tribunal Superior Electoral, Gilmar Mendes, pidió apoyo a la Policía Federal para investigar la oleada de asesinatos de candidatos.

En las elecciones del próximo 2 de octubre se renovarán los alcaldes y cámaras municipales en 5.570 ciudades de todo Brasil, con la excepción de la capital, Brasilia.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.