26 nov. 2025

Un brasileño muere en la Patagonia de Argentina al caerle un hielo encima

Un brasileño que hacía turismo en la Patagonia de Argentina murió tras el desprendimiento de una gran masa de hielo que le cayó sobre la cabeza, informaron este jueves fuentes oficiales.

Patagonia argentina.jpg

Fotografía cedida por la Gendarmería argentina que muestra la Cueva de Jimbo o “del hielo”, en la Patagonia argentina, donde un brasileño que hacía turismo murió tras el desprendimiento de una gran masa de hielo que le cayó sobre la cabeza.

Foto: EFE/ Gendarmería Argentina

El suceso ocurrió en la conocida Cueva de Jimbo o “del hielo”, próxima a Paso de La Oveja, en una zona de glaciares en la isla de Tierra del Fuego, cerca de la ciudad de Ushuaia y el canal Beagle, en Argentina.

Según informó la Gendarmería del vecino país, personal del Grupo de Especialistas en Alta Montaña fue alertado de que un hombre había recibido un golpe y que se encontraba con signos vitales bajos.

Al llegar al lugar, en conjunto con efectivos policiales, de bomberos y de servicios sanitarios, se constató su fallecimiento y se inició su descenso mediante el uso de una camilla de rescate.

Le puede interesar: Más de 20 cóndores murieron en la Patagonia argentina

Testigos habían manifestado que la víctima había sido aplastada por una masa de hielo que se desprendió de la parte superior de la caverna.

Al momento de lo ocurrido, el fallecido no poseía documentación entre sus pertenencias, y su identidad se constató en la sede policial, donde se conoció, según las fuentes, que tenía aproximadamente 30 años, que visitaba Argentina solo y que residía en una caravana en el camping municipal de Río Pipó.

Un juzgado dispuso que las pericias y actuaciones por lo ocurrido queden a cargo de la Policía de Tierra del Fuego.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.