15 jul. 2025

Un agricultor, con fogatas, evitó que el frío polar dañe su huerta

28662236

Inventiva. Con el humo y el calor emanados por las ingeniosas “chimeneas” evitó escarchas.

gentileza/ armando barreto

La irrupción del frío polar en todo el territorio nacional, ayer, puso en vilo a gran parte de la población; en especial, a la gente de campo. A un avispado productor no se le ocurrió mejor idea que prender pequeñas fogatas para proteger sus cultivos de las temidas escarchas.

La posibilidad de heladas –con el pronóstico de bajas temperaturas desde la víspera- hizo que se enciendan las alarmas y el ingenio de algunos agricultores. Por lo que, comenzaron a trabajar en un método para asegurar una temperatura ideal para verduras y hortalizas.

Armando Barreto –cuya granja está en el Km 25 de Itauguá– se hizo viral al proteger con un ingenioso mecanismo de fogatas en torno a las líneas de plantaciones.

“En la granja hay cultivos de tomates, locotes, lechugas y muchas otras hortalizas”, explicó al Canal Telefuturo.

Ya con la previsión del ingreso de la ola polar, el martes por la tarde –dijo– comenzaron a trabajar en el resguardo de los cultivos. Primero, mojaron bien el suelo de la chacra, luego realizaron varios boquetes y lo rellenaron con aserrín.

De este modo crearon una “especie de chimeneas” que genera humo y no dejan que la helada dañe el cultivo. “Trabajamos para evitar que las verduras se congelen”, explicó Armando.

Más contenido de esta sección
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.
Así como los brasileños dominan el turismo de compras en Ciudad del Este, de este lado, son los paraguayos quienes sobresalen en el caudal de visitantes que recibe el vecino estado de Paraná, en Brasil.