31 jul. 2025

Último excombatiente del Chaco de Carayaó cumple 105 años

Todo un acontecimiento familiar y ciudadano constituyó la celebración de los 105 años de vida de don Serafín Brítez, único excombatiente de la Guerra del Chaco sobreviviente en el distrito de Carayao, Departamento de Caaguazú.

ex combatiente.jpg

Don Serafín Brítez se mantiene sano, fuerte y con la memoria lúcida, entablando conversación con todos aquellos que lo visitan.

Foto: Robert Figueredo.

Don Serafín Brítez se mantiene sano, fuerte y con la memoria lúcida, entablando conversación con todos aquellos que lo visitan. El homenajeado se encargó de elegir el menú servido en la fiesta.

Asado con abundante sopa paraguaya y mandioca formaron parte de la mesa organizada por sus hijos, nietos, bisnietos y hasta tataranietos.

Lee más: Excombatiente de la Guerra del Chaco cumple 104 años

De espíritu alegre y jovial, don Serafín recomendó la contratación de una bandita de músicos que durante el acontecimiento se encargó de brindar ritmo de polca a la gran celebración que se realizó en la noche de este sábado en su vivienda.

Lo que recuerda de la contienda bélica contra Bolivia es que a los 17 años se alistó para ir a pelear en el Chaco. Dijo que en varias batallas le tocó defender posiciones y por gracia de Dios retornó sano y salvo.

Don Serafín Brítez celebró su cumpleaños número 105 en compañía de su familia y amigos en Carayao.

Don Serafín Brítez celebró su cumpleaños número 105 en compañía de su familia y amigos en Carayao.

Foto: Robert Figueredo.

El agasajado resaltó el valor de la familia, comentando que llevó 79 años de casado con su esposa, Andrea Zárate, quien falleció hace un año.

De la unión nacieron siete hijos, de los cuales cinco están vivos. Sobre la cantidad de nietos, bisnietos y tataranietos ya no cuantifica con exactitud.

Nota relacionada: Guerra del Chaco: Rinden homenaje a excombatiente que cumple 103 años

Don Serafín Brítez es el orgullo de la familia. Nacido en 1915 en Juan de Mena, Departamento de Cordillera, tiene particularidades en su alimentación como por ejemplo el consumo de un huevo duro de gallina casera todas las mañanas y dos veces por semana no puede faltar en el almuerzo el locro de pata.

Su estado de salud en líneas generales es bueno. Para recorrer la casa utiliza silla de ruedas, pero se levanta para otras necesidades.

Más contenido de esta sección
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegó este martes a Finlandia, para una visita oficial que incluye, entre otros, una reunión con su homólogo anfitrión, Alexander Stubb, y un recorrido por la ciudad de Jyväskylä, que albergará una etapa del Mundial de Rally (WRC), previa a la que se correrá en agosto próximo en el país suramericano, informaron fuentes del Gobierno en Asunción.