18 sept. 2025

Ultiman trabajos en Palacio de López para recibir a Peña

24215409

Recuperación. Especialistas intensifican trabajos en restauración de pinturas murales.

gentileza

Las obras del ala oeste del Palacio de Gobierno avanzan para recibir al nuevo inquilino, Santiago Peña. El arquitecto José María Calvo explicó que están priorizando aquellos espacios protocolares de manera que estén acabados para el 15 de agosto, fecha de asunción presidencial.

“Estamos priorizando aquellos espacios protocolares de manera que estén acabados para el 15 de agosto”, señaló. En particular, intensifican los trabajos de recuperación y restauración de pinturas murales que son los qué se están llevando en este momento y, todas las instalaciones de iluminación y anexos en estos espacios.

El arquitecto Calvo explicó que los espacios no protocolares y sus trabajos de terminación están propuestos para después de la finalización de los espacios protocolares.

“Se avanza conforme el desarrollo de la obra y, una vez finalizado los espacios protocolares (hasta el 15 de agosto), serán iniciadas las integraciones pictóricas en los espacios no protocolares”, significó.

Los primeros trabajos de restauración del ala oeste del Palacio de Gobierno iniciaron en el 2020. La obra demandó una inversión de G. 38.885 millones.

salón libertad. El profesional señaló que los trabajos en la planta alta de la casa de Gobierno estaría finalizando para finales de julio. Son aquellos lugares conocidos como espacios protocolares donde se realizan las principales ceremonias del presidente de la República.

Están ajustando los detalles técnicos para el ascensor que instalaron en el ala oeste (anteriormente solamente existía la escalera donde subían los invitados y visitas).

En el Salón Libertad está faltando finiquitar los trabajos en la pintura mural donde anteriormente se encontraba un enorme espejo.

“Se está ubicando la iluminación, el piso parquet. Estamos con los últimos detalles”, puntualizó. Este trabajo estaría terminado aproximadamente para el próximo 20 de julio. En la zona de la sala de prensa falta la recuperación de las pinturas murales. En este momento, no es espacio prioritario y se tomarán el trabajo cuando terminen los trabajos principales en la planta alta del Palacio de López.

24215415

Obra pictórica. Con trabajo minucioso se cuidan detalles.

gentileza

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.