22 oct. 2025

Última Hora cumplirá 50 años de tradición e independencia en 2023

El diario Última Hora cumplirá este año 50 años de historia institucional, donde su principal cualidad es la independencia periodística y un equipo profesional de primer nivel. El aniversario de oro será el 8 de octubre.

Digital fotos a Marisol leyendo el diario._mari1_39948268.jpg

Última Hora cumple el próximo 8 de octubre del 2023 cincuenta años de historia.

Foto: Andrés Catalán.

Un año nuevo arranca y una nueva historia se empieza a escribir en nuestro medio, una que se adjunta a las innumerables páginas que se vienen realizando desde hace cinco décadas.

Editorial El País, más conocida como Última Hora, llegó a su aniversario de oro. Ahora cumple 50 años, haciendo historia mediante sus páginas, las cuales acompañan al fiel lector desde aquel caluroso lunes 8 de octubre de 1973, cuando bajo el grito de ¡Timoreee..! rompió el incómodo silencio de aquellas inmemorables siestas paraguayas.

Desde hace cinco décadas, ÚH se caracterizó por su veracidad y pluralidad a la hora de encarar sus materiales periodísticos, los cuales son desarrollados con un compromiso marcado por un estricto código de ética, pero con la independencia periodística como estandarte.

La dedicación y profesionalismo de sus colaboradores y el compromiso con los estándares más elevados de responsabilidad social han posicionado –gracias a los lectores y anunciantes– a Última Hora como el medio de prensa escrita y digital de mayor objetividad y credibilidad.

El equipo humano de Última Hora tiene un alto nivel de compromiso con el lector.

El equipo humano de Última Hora tiene un alto nivel de compromiso con el lector.

Foto: Andrés Catalán.

“Siempre es importante para la democracia paraguaya que un diario como Última Hora cumpla 50 años, ya que honra la tradición de la prensa escrita y digital, siendo una voz autorizada y escuchada a nivel local y mundial”, mencionó Arnaldo Alegre, director periodístico de Última Hora.

La libertad de encarar las noticias desde el punto de vista informativo, sin tomar partido en el campo, ha permitido poner en primer lugar los intereses de la sociedad, para que ellos –el lector– puedan sacar sus propias conclusiones a los diversos temas que se proponen en nuestras páginas y portales digitales.

El lector, nuestra mayor prioridad

Los principales objetivos que rigen la labor de Última Hora son informar a los lectores verazmente, con firmeza y convicción, sabiendo que servimos a los supremos intereses de la nación y no a algún interés político, social, económico o partidario.

El equipo humano, conformado por profesionales capacitados a nivel nacional e internacional, busca dar una información, investigación, instrucción, esparcimiento y distracción de la mejor calidad posible a nuestros fieles lectores, quienes no se han “bajado del barco” hace más de 50 años.

Promover el desarrollo de las clases menos favorecidas económicamente en nuestro país también es parte de nuestro apostolado, el cual llevamos muy presente en cada página y portal entregada las 24 horas de los 365 días del año.

“Independientemente a lo que los sectores interesados puedan decir, nosotros tenemos la independencia periodística con respecto al mismo dueño. Hoy la ciudadanía tiene que saber que el diario va decir la historia (la realidad). El único medio que no responde a ningún partido político, partidario, económico, es el nuestro (ÚH), además de satisfacer las necesidades del lector con los valores agregados”, mencionó con sumo orgullo Miguel Ángel Riera, gerente general de Editorial El País.

Sociedad, artes y espectáculos

Desde el lunes 8 de octubre de 1973, en su presentación blanco y negro, Última Hora también ha ilustrado sus páginas con noticias de tinte social y cultural.

Siempre a la vanguardia, destacando por su libertad periodística, ha demostrado su interés por el arte, la música, el glamour y la lucha por la familia.

Fiel a ese estilo, en 1977 ÚH lanzó por primera vez un espacio destinado a la mujer, rompiendo tabúes machistas. El suplemento femenino nació como un espacio para la mujer, con notas sobre moda, intereses varios, bodas, quince años y otros.

Pero de la mano de sus entrañables editoras, el material dio un giro transgresor y gracias a la libertad de elegir los temas, dieron un toque de frescura y rienda suelta a los temas más transgresores de la década: rol de la mujer, la limitación social, la situación de los ancianos, maternidad, entre otros.

Durante 50 años, las páginas de sociedad y artes de ÚH fueron testigos de los eventos sociales y culturales más destacados del momento, teniendo como protagonistas a los artistas del momento, reinas de belleza, modelos, entre otras personalidades.

La primera página de sociedad y artes salió el 8 de octubre de 1973.

La primera página de sociedad y artes salió el 8 de octubre de 1973.

Foto: Archivo.

Las bodas, los 15 años y las fiestas de debut fueron seguidas muy de cerca en las publicaciones diarias, así como también los desfiles de moda de American Model School con Noemí Gómez como directora, los certámenes de belleza, el Miss Universo 2021, donde Nadia Ferreira se quedó con la corona de Virreina Universal, pero como la Mis Universo de corazones, conquistando al mundo entero con su carisma y belleza. Este y otros innumerables son los momentos que cuenta la historia de las páginas sociales y artes de Última Hora.

Lea más: Edición digital de Última Hora celebra 16 años comprometida con un periodismo responsable

Este cincuentenario del diario no es solo un número, sino que representa todo un legado, un compromiso de responsabilidad con el lector, que apuesta por nuestro contenido y nuestros productos, los cuales son seleccionados con altos estándares de calidad.

Última Hora no solo cumple 50 años como empresa, sino que cumple 50 años de compañerismo, además de estar hermanada con las empresas que apuestan por su labor y por sobre todo, ser una herramienta de información constante para las personas que nos eligen los 365 días del año.

¡Aguije, lector! Por ser parte de esta, nuestra historia.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.