23 oct. 2025

Edición digital de Última Hora celebra 16 años comprometida con un periodismo responsable

Desde hace 16 años, Última Hora acompaña a los lectores en su versión digital y continúa firme en su desafío de entregar información veraz, de calidad y al servicio de la ciudadanía.

ultima hora digital.png

Foto: Andrés Catalán.

El 27 de diciembre de 2006 Última Hora lanzaba un ambicioso proyecto con la mirada puesta en crear el primer diario multimedia de Paraguay. Con el correr de los años, el mismo compromiso sigue, marcando agenda y ganando terreno en la preferencia de los lectores.

16 años parecen poco, pero durante este periodo fuimos testigos e instrumentos de información durante acontecimientos que marcaron la historia del Paraguay como la caída del Partido Colorado en el 2008, la masacre de Curuguaty, el juicio político a Fernando Lugo y la movilización conocida como #UNAnotecalles.

Además, fuimos el medio líder en la cobertura de la histórica visita del papa Francisco, las resonantes pérdidas de investidura en el Congreso, la caída de los clanes Zacarías Irún y González Daher y la llegada del Covid-19. También fuimos testigos de la histórica coronación de Nadia Ferreira en el Miss Universo y acompañamos la recuperación del país tras la pandemia.

Un momento muy importante fue cuando Última Hora Digital se convirtió en el primer sitio de noticias del país en obtener de forma orgánica un millón de seguidores en Twitter, en junio del 2020. En Facebook, seguimos creciendo con más de 2,1 millones de seguidores.

A lo largo de estos años, la edición digital de Última Hora realizó una serie de cambios en su diseño, adaptándose a las tendencias y a las necesidades de los lectores. Nuestro diseño se basa en parámetros internacionales que buscan ofrecer al lector una mejor experiencia mientras se informa.

Cada vez son más las compañías que apuestan por publicitar sus productos en la versión digital y para ello el Departamento Comercial ofrece una variedad de opciones que van de la mano con las necesidades y los objetivos de las empresas.

Asimismo, desde el equipo de prensa se ofrecen, además del contenido informativo del día, cápsulas, pódcasts, resúmenes para empezar el día y para cerrar la jornada. Además, Última Hora cuenta con un espacio especial dedicado a las noticias positivas de la semana.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.