04 nov. 2025

Ulises Quintana se inscribe como precandidato a la intendencia de CDE

El diputado Ulises Quintana, procesado por lavado de dinero y asociación criminal, inscribió su precandidatura de cara a las internas municipales de Ciudad del Este. Se presentó por Concordia Colorada, movimiento ideado en el marco de la Operación Cicatriz entre Colorado Añetete y Honor Colorado.

Sin juez. El diputado Ulises Quintana en los tribunales.

El diputado Ulises Quintana envió una nota a la Cámara de Diputados.

Foto: Archivo ÚH

La Asociación Nacional Republicana (ANR) informó desde su cuenta de Twitter que Concordia Colorada presentó este viernes precandidatos para 17 distritos de Alto Paraná para las elecciones internas partidarias del 20 de junio, de cara a las municipales.

El diputado Ulises Quintana fue inscrito con esta chapa para Ciudad del Este. Pero, aparentemente, no hubo consenso en ello porque otros tres colorados pugnarán por el mismo Municipio, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas.

Esteban Wiens, hijo del ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, se inscribió también esta jornada por el movimiento Renovación y Unidad Colorada, y Juan Ángel Núñez por Unidos Podemos. Juan Pereira también presentará su precandidatura el lunes, el último día de inscripción en la ANR.

Nota relacionada: Ulises Quintana puede salir de Asunción y hará campaña

Quintana afirmó a los medios que los niveles de encuestas del Partido Colorado le dan un posicionamiento importante para presentar su precandidatura, porque tiene el 41% de la intención de votos, y además es lo que determinaron los “grandes diálogos” Añetete y Honor Colorado.

El diputado colorado está procesado por lavado de dinero y asociación criminal en la causa en el marco del Operativo Berilo, fue beneficiado con una medida la semana pasada. La jueza Alicia Pedrozo levantó la restricción que pesaba en su contra de salir de Asunción.

Asimismo, tiene prohibido salir del país y aumentó su caución real de G. 300 millones a G. 500 millones.

Más detalles: Más de 2.000 locales para internas

Había recuperado su libertad en octubre del año pasado por segunda vez, estuvo en prisión en el penal militar de Viñas Cué en dos ocasiones, completando casi dos años.

Según las investigaciones del Ministerio Público, Quintana utilizó sus influencias para liberar una gran cantidad de dinero en efectivo que había sido incautado por agentes policiales en Nueva Londres y que pertenecía al supuesto narco Reinaldo Cucho Cabaña.

El legislador, por su parte, reconoció haber recibido apoyo logístico de Cucho durante su campaña electoral. No obstante, aseguró desconocer las actividades ilícitas del empresario. Además, dijo que la investigación en su contra era una “persecución contra él”.

Lea también: No hay “concordia” en CDE

En el Operativo Berilo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad en setiembre del año 2018, como también dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.

El movimiento Concordia Colorada fue ideado en el marco de la Operación Cicatriz entre Colorado Añetete y Honor Colorado, liderados por el actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su antecesor Horacio Cartes, respectivamente.

Fue oficialmente inscripto en agosto del año pasado en el Tribunal Electoral del Partido Colorado para las elecciones municipales del próximo 10 de octubre.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.