21 nov. 2025

ÚH 45 Las paraguayas más lindas

Desde la época de la dictadura, la elección anual de las reinas de belleza, Miss Paraguay y otros certámenes, fueron una verdadera institución en nuestro país. Hay muchas anécdotas en torno a estos eventos, que llegaron hasta los escenarios mundiales.

Paraguayas mas lindas.png

Archivo ÚH.

En el 2004, Yanina González alcanzó una ubicación considerada histórica para el país en los concursos de belleza.

En el concurso para elegir a la Miss Universo, realizado en la capital de Ecuador, Quito, la joven belleza logró ubicarse en cuarto lugar, entre las mujeres más hermosas; esta fue la primera vez que una representante paraguaya llegó tan lejos, se ubicó en el ránking de las primeras cinco, electas entre las representantes de 80 países.

En 1985, Daysi Patricia Ferreira Caballero se ubicó como semifinalista (top 7) de Miss Mundo 1985, en el concurso realizado en Londres.

Y en 1991, Vivian Benítez llegó a semifinales (top 10) en el certamen Miss Universo, realizado en Las Vegas; luego fue elegida Vicerreina Sudamericana en el mismo año.

Con la llegada de la democracia, también estos concursos de belleza sintieron los efectos de la apertura democrática, pues durante gran parte de la dictadura, las reinas de belleza eran elegidas a dedo, en tiempos en que el organizador de estos concursos era Patricio Escobar Genes, director de Turismo.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.