19 nov. 2025

UE vio buen desempeño del TSJE en los comicios

La misión de la Unión Europea que visitó Paraguay para observar el desarrollo de las últimas elecciones generales calificó de bueno el desempeño del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el domingo pasado.

ue.jpg

La comitiva recorrió varios locales de votación. Foto: @TSJE_py

La misión europea considera que al país le faltan reformas institucionales profundas.

“El TSJE ha gozado de la confianza en su desempeño técnico y en su capacidad de administrar las elecciones, a pesar de ser considerado como politizado. Demostró un considerable nivel de preparación para la administración del proceso electoral y capacidad a la hora de conducir operaciones claves”, expresó el organismo examinador en su informe preliminar, durante una conferencia de prensa realizada este martes.

Renate Weber, de la misión de observación electoral, felicitó al pueblo paraguayo por su comportamiento ejemplar durante la jornada electoral.

Lea más: Enviados de la Unión Europea se despliegan en todo el país

“El país ha realizado importantes avances en algunos aspectos, pero aún es necesario profundizar en ciertas reformas para disfrutar de una vida política transparente y limpia y asegurar un poder judicial independiente y capaz de cumplir con las expectativas de la sociedad”, afirmó la eurodiputada.

Para el eurodiputado José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, en Paraguay se vio un verdadero testimonio de madurez cívica el domingo.

La Misión Observadora Electoral de la Unión Europea (MOE UE) aclaró que este informe es solo sobre lo que se vio el día del sufragio y que publicarán posteriormente un informe final, que incluirá un análisis completo y recomendaciones para la mejoría de futuros procesos electorales.

Nota relacionada: Más de trescientos observadores extranjeros monitorean elecciones

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.