27 abr. 2025

Ucrania: Unos 45 drones kamikazes se derribaron en Año Nuevo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que 45 drones kamikazes “Shareds”, de fabricación iraní, fueron derribados por las fuerzas armadas ucranianas durante el Año Nuevo.

TOPSHOT-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR-NEW YEAR_39973036.jpg

La oficina presidencial difundió el sábado último esta imagen del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de su esposa Olena, durante el discurso de año nuevo ofrecido por el mandatario ucraniano. Foto: AFP.

“Los terroristas rusos fueron patéticos y entraron este año siendo los mismos. Nuestros defensores estuvieron increíbles y el 1 de enero se mostraron muy bien”, afirmó en su habitual discurso de última hora.

Según el mandatario ucraniano, 33 de los “shareds” (drones iraníes) fueron derribados por las fuerzas aéreas, mientras que los otros 12 fueron abatidos por las fuerzas terrestres.

En su primer mensaje del año, Zelenski aseguró que estos días se ha visto el contraste entre el “sentido de unidad” de los ucranianos y “el miedo que prevalece en Rusia”.

Lea más: Ucrania despide el 2022 con el frente estable pero bajo ataques de misiles

“Ellos tienen miedo. Puedes sentirlo. Y tienen razón en tener miedo. Porque están perdiendo. Drones, misiles, cualquier otra cosa no los ayudará. Porque estamos juntos. Y están juntos solo con miedo”, sostuvo.

Tras subrayar que los rusos no le quitarán a Ucrania su independencia, volvió a tener palabras de agradecimiento para los militares que luchan en el frente y para los empleados que trabajan para recuperar la energía tras los constantes ataques a sus instalaciones.

“Dondequiera que las líneas de transmisión y otras instalaciones de energía resulten dañadas por los bombardeos, -ha dicho Zelenski- la restauración continúa las 24 horas del día. Hoy también”.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.