01 oct. 2025

Ucrania: Unos 45 drones kamikazes se derribaron en Año Nuevo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que 45 drones kamikazes “Shareds”, de fabricación iraní, fueron derribados por las fuerzas armadas ucranianas durante el Año Nuevo.

TOPSHOT-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR-NEW YEAR_39973036.jpg

La oficina presidencial difundió el sábado último esta imagen del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de su esposa Olena, durante el discurso de año nuevo ofrecido por el mandatario ucraniano. Foto: AFP.

“Los terroristas rusos fueron patéticos y entraron este año siendo los mismos. Nuestros defensores estuvieron increíbles y el 1 de enero se mostraron muy bien”, afirmó en su habitual discurso de última hora.

Según el mandatario ucraniano, 33 de los “shareds” (drones iraníes) fueron derribados por las fuerzas aéreas, mientras que los otros 12 fueron abatidos por las fuerzas terrestres.

En su primer mensaje del año, Zelenski aseguró que estos días se ha visto el contraste entre el “sentido de unidad” de los ucranianos y “el miedo que prevalece en Rusia”.

Lea más: Ucrania despide el 2022 con el frente estable pero bajo ataques de misiles

“Ellos tienen miedo. Puedes sentirlo. Y tienen razón en tener miedo. Porque están perdiendo. Drones, misiles, cualquier otra cosa no los ayudará. Porque estamos juntos. Y están juntos solo con miedo”, sostuvo.

Tras subrayar que los rusos no le quitarán a Ucrania su independencia, volvió a tener palabras de agradecimiento para los militares que luchan en el frente y para los empleados que trabajan para recuperar la energía tras los constantes ataques a sus instalaciones.

“Dondequiera que las líneas de transmisión y otras instalaciones de energía resulten dañadas por los bombardeos, -ha dicho Zelenski- la restauración continúa las 24 horas del día. Hoy también”.

Más contenido de esta sección
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.