07 ago. 2025

Ucrania prometió no utilizar misiles de EEUU contra territorio ruso

Ucrania se ha comprometido a usar los misiles de largo alcance enviados por Estados Unidos solo para defenderse y no para atacar objetivos en territorio ruso, afirmó este miércoles el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

Ucrania misiles.jpg

Blinken recordó que Biden ha sido siempre “muy claro” sobre el hecho de que EEUU ofrecerá el apoyo militar que Ucrania necesite para “defenderse de la agresión rusa”.

“Es Rusia la que está atacando a Ucrania y no al revés. La mejor manera de parar una escalada es detener la agresión y la guerra”, declaró Blinken en una rueda de prensa junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en el Departamento de Estado.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el martes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de USD 700 millones, que incluye los High Mobility Artillery Rocket Systems (HIMARS), sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad.

Tras este anuncio, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, advirtió este miércoles a Estados Unidos del “riesgo” de un choque directo si continúa proporcionando armas a Ucrania, incluidas las de largo alcance.

Lea más: Estados Unidos enviará más sistemas de misiles avanzados a Ucrania

“Sobre el sistema de armamento enviado, los ucranianos nos han asegurado que no lo utilizarán contra objetivos en territorio ruso”, respondió Blinken.

No obstante, recordó que Biden ha sido siempre “muy claro” sobre el hecho de que Estados Unidos ofrecerá el apoyo militar que Ucrania necesite para “defenderse de la agresión rusa”.

Por su parte, Stoltenberg agradeció a Estados Unidos el envío de los misiles y afirmó que este gesto “demuestra el liderazgo” de Washington en la Alianza Atlántica.

Biden insistió en una columna publicada en el diario The New York Times en que, a pesar de que su país continuará “reforzando el flanco este de la OTAN”, no busca una guerra entre Rusia y la organización atlántica, ni derrocar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.