29 may. 2025

Ucrania capturó a 971 militares rusos en su incursión en Kursk

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.

SOLDADOS.jpg

Un soldado ucraniano consuela a un compañero durante los combates en Kursk.

Foto: EFE.

“En el periodo comprendido entre el 6 de agosto de 2024 y el 25 de mayo de 2025, nuestros defensores capturaron a 971 militares de las Fuerzas Armadas rusas”, comentó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su cuenta de la red social Facebook, en la que indicó que aún quedan militares ucranianos activos en la región de Kursk.

“A un enemigo numéricamente superior solo se le puede derrotar con soluciones que no sean típicas. La campaña en Kursk fue justamente un movimiento asimétrico e inesperado, un éxito reconocido por el mundo”, abundó el mensaje de la alta instancia militar, que reaccionaba con este comentario a la consecución total este domingo del canje 1.000 por 1.000 prisioneros entre Ucrania y Rusia.

Te puede interesar: Asesores más belicosos de Putin ponen piedras en el camino hacia las negociaciones de paz

Este domingo tuvo lugar el tercer y último intercambio de prisioneros de ese acuerdo, con el canje de 303 cautivos de cada bando, después de que el cambio fuera de 307 personas el sábado y 390 el viernes.

El canje fue acordado en Estambul hace una semana, en el encuentro en que representantes de Rusia y Ucrania tuvieron contacto directo entre las partes contendientes, el primero por primera vez desde hace tres años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las defensas aéreas ucranianas derribaron desde la pasada noche 56 drones kamikaze lanzados por Rusia contra su territorio, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este jueves.
Más de 100 niños menores de cinco años mueren cada día en la región de Asia-Pacífico por afecciones vinculadas a la contaminación del aire, según un análisis publicado este jueves por Unicef, que urge a los gobiernos a tomar medidas.
La Guardia Revolucionaria de Irán presentó este jueves su primer buque portadrones con capacidad para lanzar vehículos aéreos no tripulados y helicópteros en alta mar.
Un cargamento de armas que era transportado en un camión, que salió de la ciudad de Foz de Iguazú con destino a Cascavel, fue interceptado por un agente canino del Batallón de Policía de Fronteras de la Policía Militar.
El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109.156 debido a la actual época de lluvias, que provocó inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Los científicos siberianos alertaron que el lago más profundo del mundo puede no congelarse este año en su totalidad debido al cálido invierno, lo que afectaría a todo el ecosistema de la zona.