21 mar. 2025

Agente de cuatro patas localiza fusiles en camión brasileño

Un cargamento de armas que era transportado en un camión, que salió de la ciudad de Foz de Iguazú con destino a Cascavel, fue interceptado por un agente canino del Batallón de Policía de Fronteras de la Policía Militar.

agente de cuatro patas, Brasil

K9 Ollie es el nombre del agente de cuatro patas de la Policía brasileña.

Foto: Gentileza

Uniformados de la Policía Militar realizaban controles sobre la carretera BR-277, en Foz de Iguazú, cuando un perro rastreador localizó armas en el compartimiento de un camión que se dirigía a Cascavel.

Se trata del agente identificado como K9 Ollie, quien olfateó dos fusiles y tres pistolas con sus cargadores.

Puede leer: Paraguayos pierden la vida en accidente de tránsito en Corrientes

La entidad policial no brindó informaciones sobre el conductor.

No obstante, se supo que el camión es de una empresa de Cascavel y que la carga salió de Foz de Iguazú.

Las armas tenían como destino la localidad de Bahía, según el reporte de la Policía Militar.

Más contenido de esta sección
La cifra de propietarios de vehículos Tesla en Estados Unidos que están reemplazándolos por los de otras marcas aumentaron más que nunca, al mismo tiempo que el consejero delegado de la firma automotriz, Elon Musk, incrementa su relación con el Gobierno del presidente Donald Trump, según datos de la compañía Edmunds.
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este viernes que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se adjudicó a Boeing, fabricante que aún encara un momento de intenso escrutinio por los fallos de sus aeronaves comerciales.
Alrededor de 90 niños venezolanos retornaron el pasado jueves a su país en un vuelo de repatriación desde México, informó este viernes la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi.
Desde 1975 los glaciares perdieron una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se registró en este siglo, según estudios recientes.
Los científicos creyeron durante mucho tiempo que los humanos no pueden recordar su primera infancia porque la parte del cerebro responsable de hacerlo aún se está desarrollando. Sin embargo, un nuevo estudio constata que no es así e informa de que bebés de tan solo 12 meses pueden codificar recuerdos.
Un nuevo sistema de predicción meteorológica, llamado Aardvark Weather, y basado solo en inteligencia artificial (IA) puede ofrecer previsiones precisas decenas de veces más rápido y usando miles de veces menos potencia de cálculo que los actuales, basados en la IA y la física.