28 may. 2025

Ucrania capturó a 971 militares rusos en su incursión en Kursk

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.

SOLDADOS.jpg

Un soldado ucraniano consuela a un compañero durante los combates en Kursk.

Foto: EFE.

“En el periodo comprendido entre el 6 de agosto de 2024 y el 25 de mayo de 2025, nuestros defensores capturaron a 971 militares de las Fuerzas Armadas rusas”, comentó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su cuenta de la red social Facebook, en la que indicó que aún quedan militares ucranianos activos en la región de Kursk.

“A un enemigo numéricamente superior solo se le puede derrotar con soluciones que no sean típicas. La campaña en Kursk fue justamente un movimiento asimétrico e inesperado, un éxito reconocido por el mundo”, abundó el mensaje de la alta instancia militar, que reaccionaba con este comentario a la consecución total este domingo del canje 1.000 por 1.000 prisioneros entre Ucrania y Rusia.

Te puede interesar: Asesores más belicosos de Putin ponen piedras en el camino hacia las negociaciones de paz

Este domingo tuvo lugar el tercer y último intercambio de prisioneros de ese acuerdo, con el canje de 303 cautivos de cada bando, después de que el cambio fuera de 307 personas el sábado y 390 el viernes.

El canje fue acordado en Estambul hace una semana, en el encuentro en que representantes de Rusia y Ucrania tuvieron contacto directo entre las partes contendientes, el primero por primera vez desde hace tres años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una cápsula Dragon de SpaceX cargada de experimentos amerizó esta madrugada en la costa de California tras partir el viernes pasado con experimentos de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la NASA.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a votar “por la paz y la vida” en los comicios regionales y legislativos de este domingo, que aseguró es la elección “número 32" que se celebra “en 26 años” en el país caribeño y en la que participará una minoría opositora.
El papa León XIV agradeció el cariño de los fieles desde su elección, el pasado 8 de mayo, y les pidió que continúen apoyándole con oración y cercanía, durante el rezo dominical del Regina Coeli por primera vez celebrado desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado, durante su asamblea anual, una resolución encabezada por España y Egipto, con el fin de dedicar más recursos y coordinar mejor la lucha global contra las enfermedades raras, que afectan a unos 300 millones de personas en todo el planeta.
La red social X, antes Twitter, dejó de funcionar con normalidad en varios países, entre ellos España, sobre las 14:20 de este sábado (12:20 GMT) por causas todavía desconocidas.
El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.