06 sept. 2025

Miles de jóvenes se unen en oración por la paz en el Vaticano

ITALY-VATICAN-RELIGION-YOUTH-JUBILEE

Jubileo de la Juventud. Participantes de 146 países acuden a la cita en el Vaticano.

AFP

FILIPPO MONTEFORTE/AFP

CIUDAD DEL VATICANO

Decenas de miles de jóvenes se han congregado este jueves en la plaza de San Pedro del Vaticano para rezar por la paz en el mundo, en especial por Tierra Santa, durante una vigilia organizada por la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), en el marco del Jubileo de la Juventud.

La oración fue presidida por el cardenal Matteo Zuppi, presidente de la CEI, quien se dirigió a los jóvenes como “peregrinos llegados a Roma para compartir su fe y esperanza”.

Zuppi, muy cercano a las nuevas generaciones, los animó a no acostumbrarse al sufrimiento: “Las cruces construidas por los hombres que fabrican armas para matar y destruyen lo que da vida, incluso los hospitales”.

“Nunca podemos acostumbraros al sufrimiento infinito”, advirtió durante su homilía, y añadió que el mundo “vuelve a aceptar como normal pensar unos contra otros o unos sin otros” y “no teme la fuerza inimaginable de las armas nucleares”.

El cardenal recordó las palabras del papa León XIV y animó a los jóvenes a “desarmar” sus corazones y sus manos “para desarmar los corazones y las manos de un mundo violento, para curar sus cicatrices e impedir nuevos conflictos”.

“En nuestro mundo se vuelve normal estar unos por encima de otros, unos contra otros, unos sin otros, y ya no creemos que estamos en el mismo barco. La humanidad debe poner fin a la guerra o la guerra pondrá fin a la humanidad”.

A lo largo de la tarde, unos 70.000 jóvenes de todas las zonas de Italia, acompañados por unos 120 obispos, así como sacerdotes, religiosos y educadores, llenaron la plaza del Vaticano y ondearon banderas y pancartas con mensajes de solidaridad a las zonas de conflicto.

AMBIENTE FESTIVO. Durante la jornada, se vivió un ambiente festivo con actuaciones musicales, una orquesta y cantos espontáneos en apoyo al papa de los miles de peregrinos que se encuentran en Roma para participar en el Jubileo que se celebra esta semana en la capital italiana.

El Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, se unió a la oración mediante un mensaje en vídeo, en el que instó a los jóvenes a ser “agentes de paz”.

El cardenal describió la situación en Tierra Santa como “un momento complejo y difícil”, en el que “las muertes son incontables, la falta de medicamentos, la falta de alimentos, el hambre no son una teoría, son una realidad concreta que afecta directamente a miles y miles de personas de una manera inimaginable”.

En sus palabras, destacó que la paz “no es solo un deseo, sino una vida vivida y experimentada”, y subrayó la importancia de superar el egoísmo para apostar por el “nosotros juntos”, como único camino hacia un futuro esperanzador en Tierra Santa.

“Aquí todavía es posible, estoy seguro de que lo es en Italia o en cualquier otro lugar; basta con quererlo, basta con creerlo y ponerse en juego, como tantos hombres y mujeres de todos los tiempos y de todas partes, incluso en Tierra Santa”.

EFE
Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen a las fuerzas de su país “en una situación peligrosa” estos “serán derribados”, un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, antiguo nombre que la cartera recibió desde 1789 y hasta 1947.
La Comisión Europea (CE) multó este viernes a la multinacional Google con 2.950 millones de euros (unos 3.465 millones de dólares) por abuso de posición dominante en la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales, y le dio 60 días para poner fin a estas prácticas, según ha informado la institución en un comunicado.
La Fiscalía del Reino Unido elevó este viernes a 138 el número de personas procesadas por apoyar abiertamente al grupo propalestino Palestine Action, una organización ilegalizada en el Reino Unido, un día antes de la celebración de otra protesta masiva en Londres en favor del grupo.
Las comunidades inmigrantes hispanas y surcoreanas fueron las más afectadas por la redada sorpresa del jueves a una planta de Hyundai, en Georgia, en la que fueron detenidos unos 450 trabajadores, hasta ahora la más grande durante la actual arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal.
El consejo de administración del fabricante de autos eléctricos Tesla propuso este viernes un paquete de remuneración a su dueño Elon Musk que podría elevarse hasta USD 1 billón, si se cumple con ciertas condiciones.