16 sept. 2025

UCA ofrece cursos gratuitos en conjunto con Gobernación de Central

La Facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Católica (UC) en conjunto con la Gobernación del Departamento Central y otras organizaciones ofrecen cursos de formación para docentes, estudiantes e interesados en general en diferentes temas.

2015_logo_catolica.png

La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” es una universidad privada y confesional; una de las más grandes y prestigiosas del Paraguay; es la segunda más antigua. | Foto: Gentileza

Estudios Sociales: La Constitución Nacional, El pensamiento del niño y juegos matemáticos y Psicología del pensamiento son las cátedras que se impartirán desde el 11 de enero, de 8.00 a 12.00, en el Centro Educativo Eligio Ayala de Fernando de la Mora, ubicado en Julia Miranda Cueto y 15 de Mayo, a una cuadra del viaducto de Eusebio Ayala y Calle Última.

La Facultad dividirá en tres grandes áreas la formación del docente: como persona, pedagógica y específica para las materias o cátedras.

Otra partida de clases se impartirán desde el lunes 18: Construcción de sistemas numéricos, Pensamiento educativo latinoamericano y Artes plásticas se darán por la mañana. Mientras por la tarde se darán estrategias alternativas para la enseñanza. Las últimas cátedras tendrán inicio el 25 de enero y el 1 de febrero.

Los Cursos tienen su inicio en los Cursos Libres ofrecidos para docentes en vacaciones desde 1995 por la Gobernación del Departamento Central y la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica. Entre 1995 y 1998 se han entregado más de 3.000 certificados de participación.

Desde el 2014 los cursos son un emprendimiento conjunto de dos sindicatos de educadores, la Unión Nacional de Educadores (UNE-SN) y la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica, junto a la Gobernación del Departamento Central y la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica, que como labor de Extensión Universitaria asume la responsabilidad académica y certifica los cursos y talleres.

Brindar a educadores del departamento Central una oportunidad de formación de nivel universitario en vacaciones, con miras al mejoramiento de su desempeño docente y por consiguiente, de la educación, es el objetivo perseguido por los organizadores.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.