05 nov. 2025

UCA ofrece cursos gratuitos en conjunto con Gobernación de Central

La Facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Católica (UC) en conjunto con la Gobernación del Departamento Central y otras organizaciones ofrecen cursos de formación para docentes, estudiantes e interesados en general en diferentes temas.

2015_logo_catolica.png

La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” es una universidad privada y confesional; una de las más grandes y prestigiosas del Paraguay; es la segunda más antigua. | Foto: Gentileza

Estudios Sociales: La Constitución Nacional, El pensamiento del niño y juegos matemáticos y Psicología del pensamiento son las cátedras que se impartirán desde el 11 de enero, de 8.00 a 12.00, en el Centro Educativo Eligio Ayala de Fernando de la Mora, ubicado en Julia Miranda Cueto y 15 de Mayo, a una cuadra del viaducto de Eusebio Ayala y Calle Última.

La Facultad dividirá en tres grandes áreas la formación del docente: como persona, pedagógica y específica para las materias o cátedras.

Otra partida de clases se impartirán desde el lunes 18: Construcción de sistemas numéricos, Pensamiento educativo latinoamericano y Artes plásticas se darán por la mañana. Mientras por la tarde se darán estrategias alternativas para la enseñanza. Las últimas cátedras tendrán inicio el 25 de enero y el 1 de febrero.

Los Cursos tienen su inicio en los Cursos Libres ofrecidos para docentes en vacaciones desde 1995 por la Gobernación del Departamento Central y la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica. Entre 1995 y 1998 se han entregado más de 3.000 certificados de participación.

Desde el 2014 los cursos son un emprendimiento conjunto de dos sindicatos de educadores, la Unión Nacional de Educadores (UNE-SN) y la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica, junto a la Gobernación del Departamento Central y la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica, que como labor de Extensión Universitaria asume la responsabilidad académica y certifica los cursos y talleres.

Brindar a educadores del departamento Central una oportunidad de formación de nivel universitario en vacaciones, con miras al mejoramiento de su desempeño docente y por consiguiente, de la educación, es el objetivo perseguido por los organizadores.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.