30 ago. 2025

Uber consigue registros en Paraguay

La empresa Uber ya consiguió su registro de marca en Paraguay y podría desembarcar próximamente para operar la aplicación que permite a través de un celular solicitar el servicio de taxi más cercano, además de ver en directo el trayecto y tiempo de llegada.

uber-foto-afp.jpg

La empresa es mundialmente conocida por su aplicación. Foto: bluradio.com.

La empresa extranjera consiguió registrar su marca ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), por medio del estudio jurídico Zafer.

El abogado Wilfrido Fernández informó que recibieron una instrucción laboral de un estudio americano y que no tienen contacto directo con la empresa, por lo que no sabe si se va a instalar en Paraguay ya que se puede tratar de una estrategia de propiedad intelectual.

Así mismo, expresó a la 800 AM que desde el estudio jurídico solo hicieron las gestiones para conseguir las marcas de software, marketing y servicios de transporte en Paraguay, lo que finalmente podría conllevar la decisión empresarial de instalarse en nuestro país para operar.

Desde Dinapi habían informado que para Uber es una garantía el registro para que otra empresa no explote el servicio.


Lea más: Uber: Registro de marca no garantiza inicio del servicio, aclaran

La empresa Uber se encuentra en más de 300 ciudades y es mundialmente conocida por su aplicación que permite a las personas encontrar de manera más rápida, ver el tiempo de llegada e identidad del conductor del taxi que solicitan y por pagarse exclusivamente con tarjeta de crédito o tarjeta de débito.

Te puede interesar: ¿Cómo funciona Uber? La app ya se registró en Paraguay

El gremio de taxistas está en alerta constante y cuestiona la implementación de la plataforma Uber en el país. Consideran que es una competencia directa al rubro y no confían en el sistema de seguridad. En el 2016 ya se realizaron algunas movilizaciones en Asunción.

Este servicio es rechazado en la mayoría de los países por los taxistas convencionales, ya que cualquier persona con un automóvil puede registrarse y operar para la empresa Uber. Esto, a su vez, podría generar el desempleo de las personas que se dedican a este ramo de la economía.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.