11 oct. 2025

Uber: Registro de marca no garantiza inicio del servicio, aclaran

Que la compañía estadounidense registre la marca en Paraguay no significa que ya estaría operando en el país, aseguran desde la Dinapi. El registro de marca y la concesión del servicio son procedimientos distintos, aclaran.

conducción automática.jpg

Los vehículos base incorporan todos los sistemas necesarios para que Uber añada su propia tecnología de conducción autónoma. Foto: Referencia/Autobild.es

“Acá hay que entender una cosa, nada tiene que ver el registro de marca con la concesión del servicio”, inició explicando Patricia Stanley, directora de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), este martes.

Aclaró que, si una compañía internacional que es titular de una marca la registra, no hay ninguna razón para la negación desde la Dinapi.

Añadió, en comunicación con la 970 AM, que las regulaciones del inicio del servicio dependen de otras instituciones como municipios y hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: Uber aún no tiene fecha para iniciar operaciones en el país

Stanley recordó que el registro de marca es solo un primer pequeño paso y que en lo único que beneficia actualmente a Uber es en que nadie más la registre, algo que puede ocurrir.

Pese a toda aclaración, los taxistas siguen al pie de guerra con el servicio, que aún no llegó propiamente al Paraguay. La principal crítica es que consideran que sería una competencia ilegal, por el bajo precio que tiene Uber en comparación con los taxis y porque, supuestamente, la marca norteamericana no pagaría impuestos.

“Un 25% o 30% de la ganancia por viaje se deposita en una cuenta que va directo a Holanda, el dinero no se queda acá”, manifestó Arístides Morales, presidente de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA).

Además de no pagar impuestos, aseguran que no es seguro y hasta inconstitucional, y que ya fue retirado de otros países de la región como Argentina, Brasil y Colombia.

Tampoco consideran correcto que cualquier persona con vehículo propio y habilitación de la empresa pueda dedicarse a eso, incluso, al final de una jornada laboral fija, ya que los taxistas se dedican exclusivamente a eso, y hasta se endeudan para adquirir vehículos 0 km y ofrecer mejor servicio a los pasajeros, manifestó Morales.

Más contenido de esta sección
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.