20 nov. 2025

Turquía investiga a Spotify tras acusaciones de “ofensa a valores religiosos”

El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.

Spotify.jpg

Foto de archivo con la marca ‘Spotify’ en la bolsa de Nueva York. EPA/JUSTIN LANE.

“Consideramos que proteger los ingresos de nuestros artistas, transmisores de un rico legado, es una responsabilidad no solo económica sino cultural. En este aspecto, la investigación de Spotify que hemos iniciado es importante para otorgar condiciones equitativas a la producción cultural”, escribió el presidente del Consejo, Birol Küle, este domingo en la red X.

El Consejo de la Competencia, un organismo cuyos integrantes son nombrados por el presidente turco, informó el viernes pasado de que había iniciado una investigación de Spotify para determinar si la compañía “incurre en prácticas que complican las operaciones de sus rivales en el mercado de la música online”.

También investigará “la distribución de las regalías” y si la compañía “discrimina o no entre artistas y creadores de contenidos afectando su visibilidad”, según un comunicado publicado en la web del Consejo.

Nota relacionada: Spotify anuncia a sus usuarios que abandona Uruguay

Solo horas antes, el viceministro de Turismo y Cultura turco, Batuhan Mumcu, había acusado a Spotify de haber “atacado los valores religiosos y nacionales” turcos, “insultando las creencias de la sociedad”.

En la plataforma internacional se hallarían contenidos que “faltan el respeto” al profeta Mahoma y a Emine Erdogan, la esposa del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró Mumcu en un mensaje en la red X, añadiendo un vídeo en el que aparecen listas de sugerencias que nombran a los mencionados personajes.

“Esta irresponsabilidad y falta de control se ha convertido en un caso legal. Por eso pienso personalmente que se debe iniciar un proceso judicial e invito a los órganos competentes a hacer su trabajo”, escribió el viceministro.

Lea más: Spotify usará inteligencia artificial para traducir pódcast al español

Por la tarde del mismo viernes, el Consejo de Competencia anunció su investigación de la plataforma, que el presidente del organismo explicó hoy como destinada a proteger el rico legado musical turco y la diversidad cultural.

Spotify emitió el sábado un comunicado en el que aseguraba estar al tanto de la investigación del Consejo de Competencia, aunque no de su enfoque ni alcance, subrayando que cumple escrupulosamente con la legalidad.

En el comunicado, citado por la agencia turca Anadolu, la compañía sueca recordó que en 2024 pagó regalías por valor de 2.000 millones de liras (aproximadamente 50 millones de euros) al sector de la música de Turquía y que el 90 % de la lista del ‘top 50' de su música en este país son artistas turcos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.