08 nov. 2025

Spotify usará inteligencia artificial para traducir pódcast al español

Spotify anunció que comenzará a implementar inteligencia artificial con el objetivo de traducir los pódcast del inglés a otros idiomas, manteniendo la voz original.

Spotify.iphone.macbook.jpg

Spotify es la aplicación multiplataforma empleada para la reproducción de música.

Foto: Archivo ÚH

La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original.

La nueva herramienta recurre a la tecnología de generación de voz de OpenAI para copiar el estilo original del locutor y lograr una experiencia “que suena más personal y natural que el doblaje tradicional”, explicó la compañía en un comunicado.

El proyecto inicial, que traducirá las voces también al francés y el alemán, incluye acuerdos con creadores de contenido como Dax Shepard, Monica Padman, Lex Fridman, Bill Simmons y Steven Bartlett para un número selecto de episodios ya en catálogo y otros futuros lanzamientos.

Puede leer: Spotify podría irse de Paraguay debido a proyecto de ley, según diputado

Spotify mencionó también que planea incluir otros programas, entre ellos The Rewatchables de The Ringer y el nuevo pódcast de Trevor Noah.

“Ajustándose a la propia voz del creador, Voice Translation les da a oyentes de todo el mundo el poder para descubrir e inspirarse en nuevos podcasteros de forma más auténtica que antes”, señaló en un comunicado la firma sueca.

Los episodios estarán disponibles en próximos días en todo al mundo para los usuarios “premium” y “free” de la plataforma.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.