07 jul. 2025

Turquía advierte a Rusia sobre escalada de tensiones

Turquía advirtió el jueves a Rusia sobre el riesgo de provocar una “escalada de tensiones”, después de que un navío de guerra ruso efectuara el domingo disparos hacia un carguero de una compañía turca que se dirigía al puerto ucraniano de Izmail.

“Les hemos advertido a nuestros interlocutores de la Federación de Rusia que (...) ese tipo de acciones podría provocar una escalada de tensiones en el mar Negro”, indicó la presidencia turca respecto al incidente con el carguero.

Según el informe del ministerio ruso de Defensa, el capitán del “Sukru Okan” no acató el requerimiento del buque militar ruso de detenerse para someterse a una “inspección de transporte de materias prohibidas”.

“Para forzar la detención del barco, desde el buque ruso se realizaron disparos con armas automáticas”, indicó el ministerio. El reporte señaló que la inspección finalmente pudo realizarse, con personal llegado en helicóptero, y que el carguero fue autorizado luego a continuar su derrotero.

La demora del gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en reaccionar a ese incidente fue criticada por la oposición.

Rusia bombardeó en varias ocasiones puertos marítimos de la región de Odesa, en el sur de Ucrania, desde que se retiró en julio del acuerdo que permitía a Ucrania exportar granos por el mar Negro. El 19 de julio, Moscú advirtió que cualquier barco que se dirigiera hacia puertos ucranianos o saliera de ellos sería considerado un blanco potencial. AFP

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.