25 ago. 2025

Visitante muere ahogado en establecimiento turístico de Independencia

Un turista que se encontraba disfrutando de la naturaleza en un establecimiento en el distrito de Independencia falleció ahogado. Se trata de una zona donde existen saltos.

pozo hondo

La víctima fatal es oriunda de la ciudad de Capiatá.

Foto: Gentileza

La víctima fatal fue identificada como Lucas Andres Paciello Aranda, de 28 años, oriundo de la ciudad de Capiatá, quien visitó el viernes el establecimiento turístico denominado Pozo Hondo, que está ubicado en la compañía Tercera Fracción de Independencia.

Lea más: Pozo Hondo, una joya natural del Ybytyruzú digna de ser visitada

El hombre se encontraba junto a su novia Lourdes Yanina Romero Trinidad, de 29 años, al momento del desenlace.

Tras el hecho, se convocó a los bomberos de la zona y a la Policía Nacional hasta el lugar, donde hay un salto de varios metros hasta el llamado pozo hondo, que tiene una profundidad de unos 8 metros, junto a frondosas piedras en toda el área.

Según relatos de la acompañante, la víctima se encontraba nadando y deslizándose por las rocas cuando aparentemente sufrió un calambre que le impidió salir rápidamente, hecho que produjo la inmersión cerca de las 16:00.

Bomberos de Carlos Pfannl realizaron la búsqueda y rescate. Luego de una hora y 10 minutos aproximadamente se logró sacar a la víctima con ayuda de algunos pobladores. Se realizó el procedimiento correspondiente para la posterior entrega del cuerpo a la fiscalía y al médico forense.

El médico Alfredo Lichi, quien acudió al lugar, constató el ahogamiento por sumersión, posteriormente se realizó la entrega del cuerpo a los familiares por orden del fiscal Osvaldo Mora, quien encabezó el procedimiento.

Pozo Hondo, uno los espacios más visitados del distrito de Independencia, en el Departamento del Guairá, y sus aguas emanan de la Cordillera del Ybytyruzu. En la zona existen también otros saltos muy concurridos por los visitantes.

Pozo Hondo ya se cobró otra vida en 2018

No es la primera vez que se registra un caso de ahogamiento en Pozo Hondo, ya que el último se registró en el mes de marzo del 2018, cuando perdió la vida Lucio Celestino Alegre Sánchez, de 27 años, quien había ido en compañía de su pareja y algunos amigos.

El hombre, al sumergirse al agua, ya no pudo salir y su cuerpo fue hallado debajo de una piedra del lado derecho del paredón.

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.