09 nov. 2025

Turismo en Semana Santa movió unos USD 18,5 millones

Según datos brindados por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), unos 52.700 turistas extranjeros ingresaron al país durante la Semana Santa. Esto representa un 5% más que en el 2017 y un movimiento económico de USD 18.504.720.

tañarandy 2018

La Barraca se iluminó a los pies de Chiquitunga. Foto: Daniel Duarte.

Los datos de la Dirección de Migraciones y la Senatur indican que el 51.6% de los turistas ingresaron por Puerto Falcón, el 14.56% por Ciudad del Este, el 11.50% por el Aeropuerto Silvio Pettirossi y el 9.37% por Encarnación.

Los turistas provenientes de Argentina lideraron la cantidad de visitas con el 73%; le siguen los brasileños, con el 16%; y Uruguay, con 2%. Los visitantes de Colombia, Chile, Bolivia, EEUU, Alemania y España, sumaron 1%.

Sitios preferidos

La Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad registró 3.200 visitas, el Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez de San Cosme y San Damián tuvo 1.594 visitantes y la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangué, 1.248. Estos lugares tuvieron un incremento de 6% en la cantidad de visitas, con relación al año pasado.

Por otra parte, se estima que por la tradicional procesión y actividades,Tañarandy, Misiones, recibió a unos 30.000 turistas este año.

El Complejo Turístico de Itaipú (Hernandarias) registró un total de 15.257 personas y en Yacyretá (Ayolas) ingresaron 5.445 viajeros.

Hoteles y hospedajes

En la capital del país, específicamente en la zona centro, la ocupación de hoteles fue del 76%, en la zona de Villa Morra 53%, zona Aviadores 84%; y en la zona de la Terminal de Ómnibus hubo un 100% de ocupación.

Por otra parte, en el Departamento de Alto Paraná se dio un 87% de ocupación, le sigue Paraguarí con 89%, Guairá 88% y Misiones 80%. Otros departamentos que colocaron más de la mitad de sus cupos son Concepción, San Pedro, Cordillera, Central. Caaguazú, Ñeembucú, Canindeyú, Caazapá y San Pedro.

Las posadas turísticas también experimentaron buena demanda, principalmente en Guairá, Caazapá, Central, Paraguarí y Ñeembucú, con más de 90% de ocupación.

Los alojamientos y hoteles fueron ocupados, en su mayoría, por paraguayos, argentinos y brasileños.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.