17 ago. 2025

Tuma presenta proyecto de enmienda para reelección presidencial

El diputado colorado Óscar Tuma presentó este viernes el proyecto de ley de enmienda constitucional para la reelección presidencial. El legislador sostuvo que la figura puede beneficiar a la política de Estado y resaltó la importancia de la participación ciudadana para su aprobación o rechazo.

tuma

El diputado colorado Óscar Tuma. | Foto: Archivo.

La intención del proyecto de ley es habilitar la figura de la reelección presidencial por un periodo más, teniendo en cuenta que actualmente está prohibido por la Constitución Nacional. El documento que fue presentado ante los medios de prensa será llevado hasta la mesa de entrada en la Cámara de Diputados, a las 10.00.

“Es muy sencilla la modificación, queremos que sea una sola reelección, con renuncia previa de 6 meses”, explicó el diputado Óscar Tuma, quien tiene a su cargo la elaboración del proyecto de ley.

También destacó que la enmienda es el camino adecuado para buscar la modificación del artículo de la Carta Magna porque de esa forma también se le estará dando participación a la ciudadanía.

El proyecto plantea la enmienda porque es el proceso más democrático sobre este punto, porque es el ciudadano el que va a decidir”, sostuvo el legislador.

No se mostró de acuerdo con la reforma constitucional porque es un proceso mucho más largo y con el peligro de modificar varios artículos de la Constitución Nacional. Para Tuma no tiene sentido convocar a una constituyente para modificar un solo articulado.

Dijo que existe tiempo suficiente para estudiar el documento en el plenario y poner a disposición de los demás sectores. El proyecto también será presentado este lunes al presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana.

“Yo presento con el convencimiento de que la enmienda en torno a la reelección va a beneficiar a la política de Estado del país”, manifestó.

PROYECTO. El documento menciona que la figura de la reelección presidencial probó ser un instrumento de afianzamiento de la democracia en muchos países del mundo. También señala que asegura la estabilidad política y ayudará a fortalecer las verdaderas políticas de Estado.

El proyecto, en su primer artículo, habla de la modificación del artículo 229 de la Constitución Nacional, que habla sobre la duración de los mandatos del presidente y vicepresidente de la República.

La redacción del articulado quedaría de la siguiente forma: “El presidente y el vicepresidente durarán cinco años en el ejercicio de sus funciones, a contar desde el 15 de agosto siguiente a las elecciones. Podrán ser reelectos por un periodo más, de forma alternada o consecutiva, si hubiesen cesado en el cargo 6 meses antes de los comicios generales”.

REELECCIÓN. Los legisladores cartistas son los principales propulsores de la reelección presidencial, a pesar de que el presidente de la República, Horacio Cartes, negó en reiteradas ocasiones tener intenciones de buscar un segundo mandato en el Ejecutivo.

Embed


Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.