08 ago. 2025

Tuma dice que camioneta de Dirisio fue incautada ilegalmente y pide a Senabico que muestre resolución

El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.

29049600

La senadora Noelia Cabrera utiliza la camioneta incautada de Diego Dirisio.

Foto: Renato Delgado.

El abogado Óscar Tuma publicó un comunicado para manifestar que la incautación de la camioneta de su defendido, Diego Dirisio, es irregular, ya que no existe condena. El empresario argentino, dueño de la firma Internacional Auto Supply (IAS), está procesado por tráfico de armas.

El vehículo está bajo guarda de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y fue cedido el uso a la senadora liberal Noelia Cabrera, aliada del cartismo. La legisladora es cuestionada por utilizar el móvil en actividades partidarias.

Lea más: Senadora utilizó camioneta de Senabico para afiliaciones

“Diego Dirisio no se encuentra condenado en ninguna jurisdicción. No posee ni siquiera un proceso en Paraguay. En consecuencia, no puede ser considerado legal ni éticamente calificar al mismo como ‘traficante de armas’, como erróneamente se ha afirmado en diversos medios, supuestamente serios”, reclamó el abogado.

La incautación preventiva de la camioneta es ilegal, apunta Tuma, porque no existe una causa penal abierta contra Dirisio en territorio paraguayo.

“Esta situación constituye una grave vulneración de garantías procesales, ya que la medida fue adoptada sin que mediara una investigación formal ni imputación alguna en el país. A pesar de ello, el vehículo fue puesto bajo administración de Senabico y hoy se observa que está siendo utilizado para fines claramente ajenos al interés público, como actividades político-partidarias, lo cual agrava aún más la arbitrariedad del procedimiento”, insistió.

Lea más: Ministra alega que prefiere vehículo de Senabico que comprar uno nuevo

El abogado pidió que no sea usado el nombre de Diego Dirisio con fines mediáticos o políticos, y que se vulnere la presunción de inocencia. Así también, exigió a la Senabico exponer bajo qué resolución o autorización fue cedido el vehículo y si se verificó que el uso sea conforme a la normativa vigente.

La camioneta en cuestión es una Chevrolet Silverado que fue asignada a la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), a cargo de Cabrera, pero la senadora liberocartista la utilizó para juntar afiliaciones en Capitán Bado y Karapaí.

Más contenido de esta sección
Los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara, Arnaldo Samaniego y el diputado Santiago Benítez lanzarán en los próximos días un movimiento propio en la ANR, fuera del cartismo. Benítez será el candidato del movimiento por la intendencia de Pedro Juan Caballero.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.
Sectores de la oposición presentaron en conferencia de prensa la candidatura de Kattya González para la intendencia de Asunción y exigen la destitución del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión está siendo intervenida.
La directora de Talento Humano, Norma Cardozo, aseguró que se redujo la cantidad de directores en la Cámara de Senadores porque se superponían las funciones.