03 nov. 2025

TSJE sostiene que no puede ser garante de la ANR y que préstamo depende del banco

El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, explicó que la Justicia Electoral no puede ser garante y que el banco tiene que decidir si otorgar o no el crédito al Partido Colorado.

ANR Asociación Nacional Republicana_8_41162145.jpg

Puertas cerradas. No se puede ingresar a la sede del partido sin la autorización del equipo de seguridad.

El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, habló sobre el pedido de la Asociación Nacional Republicana (ANR) respecto al uso de subsidios y fondos electorales para la financiación de la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales 2023.

Al respecto, señaló a radio Monumental 1080 AM que la Justicia Electoral “no tiene por qué abrir ni cerrar ventanas” y que todo depende exclusivamente del banco y del análisis que haga del cliente para poder otorgar o rechazar un crédito. “Nosotros no tenemos participación en esto”, enfatizó.

“El banco decidirá si abrir o cerrar las puertas. Nosotros no tenemos nada que ver con ese tema”, prosiguió.

https://twitter.com/AM_1080/status/1646853419204739074

Lea más: TSJE espera acuerdo de la ANR con banco para uso de subsidios y fondos electorales

El TSJE espera la aprobación partidaria de la ANR, un acuerdo con el banco y la presentación de documentos respaldatorios para el uso de subsidios y fondos electorales como garantía por parte del oficialismo.

El protesorero del Partido Colorado, Fernando Ayala, y el tesorero Miguel Tadeo Rojas solicitaron al TSJE permiso para un acuerdo de fideicomiso de garantía y fuente de pago de la ANR y el Banco Continental, para transferirle el dinero directamente a la entidad bancaria, sin pasar por la ANR, actualmente presidida por Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto por Estados Unidos

El Partido Colorado necesita un crédito de G. 37.000 millones para solventar unas 768 candidaturas. Sin embargo, hasta la hora de esta publicación, no hubo un pronunciamiento oficial desde la cúpula partidaria.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.