11 jul. 2025

TSJE sostiene que no puede ser garante de la ANR y que préstamo depende del banco

El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, explicó que la Justicia Electoral no puede ser garante y que el banco tiene que decidir si otorgar o no el crédito al Partido Colorado.

ANR Asociación Nacional Republicana_8_41162145.jpg

Puertas cerradas. No se puede ingresar a la sede del partido sin la autorización del equipo de seguridad.

El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, habló sobre el pedido de la Asociación Nacional Republicana (ANR) respecto al uso de subsidios y fondos electorales para la financiación de la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales 2023.

Al respecto, señaló a radio Monumental 1080 AM que la Justicia Electoral “no tiene por qué abrir ni cerrar ventanas” y que todo depende exclusivamente del banco y del análisis que haga del cliente para poder otorgar o rechazar un crédito. “Nosotros no tenemos participación en esto”, enfatizó.

“El banco decidirá si abrir o cerrar las puertas. Nosotros no tenemos nada que ver con ese tema”, prosiguió.

https://twitter.com/AM_1080/status/1646853419204739074

Lea más: TSJE espera acuerdo de la ANR con banco para uso de subsidios y fondos electorales

El TSJE espera la aprobación partidaria de la ANR, un acuerdo con el banco y la presentación de documentos respaldatorios para el uso de subsidios y fondos electorales como garantía por parte del oficialismo.

El protesorero del Partido Colorado, Fernando Ayala, y el tesorero Miguel Tadeo Rojas solicitaron al TSJE permiso para un acuerdo de fideicomiso de garantía y fuente de pago de la ANR y el Banco Continental, para transferirle el dinero directamente a la entidad bancaria, sin pasar por la ANR, actualmente presidida por Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto por Estados Unidos

El Partido Colorado necesita un crédito de G. 37.000 millones para solventar unas 768 candidaturas. Sin embargo, hasta la hora de esta publicación, no hubo un pronunciamiento oficial desde la cúpula partidaria.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.