18 jul. 2025

TSJE pide participación ciudadana para “legitimar” el proceso electoral

El Tribunal Superior de Justicia Electoral emitió un mensaje a los funcionarios y ciudadanos antes de las elecciones simultáneas partidarias que se desarrollarán este domingo 18 de diciembre en todo el país. Los ministros destacan el despliegue institucional y piden a la ciudadanía a que acuda a los locales de votación.

TSJE.jpg

Fachada del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Foto: TSJE.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, así como los ministros Jorge Bogarín y César Rossel, difundieron este viernes un mensaje por parte del organismo electoral y en relación con los comicios internos que se desarrollan en el marco del cronograma de las Elecciones Generales 2023.

Bestard agradeció a los funcionarios del TSJE por el esfuerzo realizado y pidió a la ciudadanía que contribuya con su participación.

“A toda la ciudadanía le pedimos que hagan uso de su derecho. La alta participación de la ciudadanía reflejará una mayor legitimidad en las elecciones de autoridades, por lo que les pedimos que participen”, dijo.

Por su parte, Jorge Bogarín, quien también agradeció por el esfuerzo a los funcionarios, aseguró que el desempeño es un homenaje para el funcionario José Aníbal Ortiz, quien falleció durante el reciente incendio de uno de los depósitos del TSJE. Pidió a la ciudadanía a que participe de los comicios.

Embed

Lea más: Conteo de votos por TREP iría cerrando a las 20:00 del domingo

Por su parte, César Rossel, aseguró que la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) está garantizado. Asimismo, agradeció a los funcionarios y a los Tribunales Electorales de los distintos partidos políticos.

Este domingo 18 de diciembre, conforme a los artículos 154 y 218 de la Ley 834/96 se realizarán las elecciones internas de los diferentes partidos, movimientos políticos y concentraciones electorales.

Los diferentes movimientos elegirán a sus candidatos para la presidencia de la República, Senadores, Diputados, Gobernadores, miembros de Juntas Departamentales y autoridades partidarias.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cédula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones, sin el CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo de 07:00 a 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.