06 nov. 2025

TSJE inicia operativo para repartir kits y máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ultimó los detalles para el traslado masivo de kits electorales y máquinas de votación a todos los locales habilitados para sufragar el próximo domingo. A Alto Paraguay llegarán vía pluvial, la zona más complicada.

TSJE.jpg

El TSJE inició con el operativo de distribución de kit electorales y máquinas de votación. Foto: TSJE

Los funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se abocaron este fin de semana de cargar los diferentes camiones con los kit escolares y máquinas de distribución a los locales de votación. Algunos móviles ya salieron con destino a Concepción.

El director de Recursos Electorales, Francisco Olmedo, explicó que todo el despliegue logístico comenzó con los recursos a ser enviado a Alto Paraguay, donde se debe llegar por el río Paraguay ante la ausencia de camino de todo tiempo.

De Asunción partieron con destino a Concepción, con acompañamiento policial, y de ahí se subirán a los botes. “Tendrían que llegar el viernes a la tarde porque para el sábado debe estar todo distribuido”, expresó.

“Además de Alto Paraguay, viajan igualmente los materiales que serán destinados a Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes e Itacuá, Departamento de Concepción”, detalló.

La salida masiva de los demás vehículos se prevé para el miércoles 26. Olmedo mencionó que el sábado a las 14.00 se deben probar todas las máquinas de votación.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1650154669111476224

El presidente del TSJE, Jorge Bogarín González, se mostró confiado en cumplir con todo el cronograma electoral de cara a las elecciones del próximo domingo. “Estamos orgullosos de nuestros funcionarios” expresó.

Señaló que el objetivo de la institución electoral es que la ciudadanía esté tranquila y confiada en todo el proceso. “Estamos cumpliendo cabalmente con todo”, aseguró el titular del organismo electoral.

Los números de las elecciones 2023

El próximo 30 de abril, 4.782.940 paraguayos podrán votar para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República por el periodo 2023-2028. En total, unos 9.095 candidatos de las distintas ciudades del país pugnan por un puesto.

En la ocasión serán electos el presidente y vicepresidente de la República, 45 senadores titulares y 30 suplentes. También 80 diputados titulares y 80 suplentes.

Para las elecciones departamentales se elegirá a 17 gobernadores, 257 miembros titulares y 257 suplentes de las juntas departamentales. En total, deberán ser ocupados 780 cargos nacionales y departamentales.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.