A raíz de la victoria en Ciudad del Este del candidato opositor de Yo Creo, Daniel Mujica, como intendente de la localidad dando así una muestra de que se le puede ganar al Parido Colorado, desde la oposición, vuelven a insistir en otras estrategias que, creen, puede contribuir a una ventaja con relación al actual sistema de votación electrónica. Reflotan la idea de reinstaurar las papeletas, método que precisamente se utilizó el pasado domingo en la ciudad fronteriza con el Brasil.
Esta posibilidad la expresan abiertamente varios referentes de un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ante el siempre existente temor de un fraude informático que puede vulnerar todo el sistema.
Según el senador Éver Villalba, líder del movimiento Frente Radical y candidato a presidente del PLRA, tal fue el nivel de fiabilidad de los resultados de las intermedias en Ciudad del Este, que no hubo ninguna denuncia llamativa.
“Otra lección que nos deja la elección de CDE es que al ser con papeletas no existen dudas de la posibilidad de fraude informático. Hoy nadie está hablando del cuarto sobre. Tenemos que analizar seriamente utilizar papeletas para los cargos ejecutivos, la salud de la democracia depende de la confianza en el sistema”, posteó recientemente.
Sobre las papeletas y la posibilidad de que se vuelva al método tradicional para las elecciones, el diputado Adrián Billy Vaesken, del PLRA, señaló que primero deben abordarlo con los ministros, pero que la posibilidad de volver a usar papeletas se hace atractiva para una buena parte del Legislativo.
“Hay que barajar la posibilidad de una elección mixta que de hecho es del agrado de muchos parlamentarios”, indicó el legislador liberal.
Explicó que se trata de “tener, por un lado, candidaturas nominales y allí poder utilizar papeletas; en cambio, para las candidaturas plurinominales y Juntas (municipales y departamentales) poder utilizar el tema de las urnas electrónicas”, apuntó.
Sobre la licitación en curso del arrendamiento de unas 18.000 máquinas de votación, Vaesken refirió que están convocando la próxima semana a los ministros de la Justicia Electoral para que socialicen los detalles de este proceso.
Por el contrario, para el diputado Jorge Ávalos Mariño, quien ejerce la vicepresidencia segunda de la Cámara Baja, no existe posibilidad de algún cambio en la ley de voto electrónico a un modo mixto que incluya la papeleta. A su criterio, sería de cumplimiento imposible, al menos, para que ya sea utilizado en las próximas municipales.
Dijo que por principio de irretroactividad de las leyes, si surgen modificaciones a la ley o su derogación para cambiar el mecanismo por otro, deberá surtir efecto recién a posteriori de estas elecciones.
“La Justicia Electoral ya aprobó el calendario electoral. La ley aplicable es la vigente en ese momento y la ley vigente establece que debe ser por medio informático y aun cuando se modifica ya no rige para las próximas elecciones”, explicó.
Resultados contundentes. Con una victoria contundente y un respaldo ciudadano sin precedentes, Dani Mujica, candidato del movimiento Yo Creo, se impuso con autoridad en las elecciones municipales extraordinarias de Ciudad del Este, obteniendo 73.599 votos, lo que representa un 68,55% del total.
Muy detrás quedó Roberto González Vaesken, del Partido Colorado, con 30.657 votos (28,56%).