04 nov. 2025

TSJE comenzó envío de cuartos oscuros a todo el país

Este viernes inicia el envío de lo que se utilizará como cuarto oscuro en las próximas elecciones generales de abril. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) enviará más de 40.000 casillas de votación.

cuarto oscuro.jpg

Los votantes deberán ingresar para votar en las casillas. Foto: Gentileza.

La primera partida fue enviada a los Departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera y Concepción; quedando los materiales electorales a resguardo de los responsables de las oficinas del Registro Electoral, informó el TSJE este viernes a través de un comunicado.

En total, serán distribuidas 42.422 casillas de votación (cuartos oscuros) a las oficinas del Registro Electoral.

Para las elecciones generales del próximo 22 de abril serán habilitadas un total de 21.211 mesas receptoras de voto para 4.241.507 electores a nivel nacional y en el exterior.

“Hacemos el envío de los cuartos oscuros con anticipación para adelantar los trabajos y evitar cualquier tipo de inconvenientes que puedan surgir al momento de la distribución de los demás materiales electorales”, explicó Luis Salas, director de Recursos Electorales.

Mencionó también que durante la jornada de comicios, los miembros de las Juntas Cívicas decidirán la cantidad de cuartos oscuros que se utilizará por cada mesa de votación, de acuerdo a la cantidad de electores por mesa.

En cuanto a los demás útiles y documentos electorales que deben ser enviados a todas las oficinas, informó que continúa la preparación y carga de los maletines electorales.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.