30 jul. 2025

TSJE asegura que está permitido votar con apuntes de ayudamemoria

Luis Alberto Mauro, el asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), aseguró que está permitido utilizar apuntes como ayudamemoria en las elecciones generales de este domingo.

Votación-Elecciones.jpg

Desde el TSJE afirmaron que apuntes como ayudamemoria no están prohibidos al momento de votar.

El TSJE permitirá que las personas utilicen apuntes en un papelito a la hora de votar en las elecciones 2023, ya que el Código Electoral Paraguayo no contempla una restricción al respecto.

Luis Alberto Mauro, el asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral, aseguró que su utilización como ayudamemoria no está prohibida. No obstante, recomendó que previamente los electores puedan hacer una prueba, ya sea en su página web o en los locales de votación.

Le puede interesar: Policía recuerda que prohibiciones rigen desde las 19:00 del sábado

“No está prohibido en ningún artículo, pero sí está prohibido el cateo, tampoco podés ingresar con un celular”, señaló el asesor.

Mantuvo que las anotaciones para ayudamemoria solamente se pueden hacer en papel y no en dispositivos móviles, ya que no se pueden utilizar.

https://twitter.com/AM_1080/status/1651991350391259136

No obstante, sí está prohibido ejercer violencia sobre los electores para que no voten o lo hagan en un sentido determinado, así como no se permite exigir violar el voto secreto.

En caso de incumplimiento, el Código Electoral establece una pena de 300 jornales mínimos (G. 29.426.700).

Lea también: Retener cédulas, vender alcohol y otros delitos antes y durante el día D

Tampoco es posible votar más de una vez en los mismos comicios; de lo contrario, quien infrinja tal normativa se expone a ser multado con 200 jornales mínimos (G. 19.617.800).

Durante el día de las elecciones, los agentes de la Policía Nacional tendrán la facultad para actuar de oficio, según lo que dispone el Código Procesal Penal. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas y eventos públicos regirá desde las 19:00 de este sábado.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.