14 jul. 2025

TSJE: Ampliar mandato de intendentes implicará un gasto enorme para el Estado

La ampliación del mandato de los actuales intendentes y concejales municipales hasta el 2026 podría implicar un importante gasto para el erario público, sostuvo el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Envío. Útiles y máquinas de votos ya partieron del TSJE.

Envío. Útiles y máquinas de votos ya partieron del TSJE.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se pronunció en la víspera contra la ley que amplía por un año el periodo de mandato de las autoridades municipales electas en los comicios del 2021. El documento se halla en manos del Poder Ejecutivo, que debe decidir si promulga o veta la normativa.

El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, explicó en la mañana de este martes que el organismo no pidió el veto como tal, porque eso implicaría una injerencia política.

A esto le sumó que si la ley es promulgada, implicaría una gran inversión del Estado, puesto que se realizarían elecciones tres años consecutivos.

Nota relacionada: TSJE pide vetar ley que amplía mandato de intendentes

“Lo que quisimos manifestar es que entre el 2026 y 2028 vamos a tener elecciones municipales y vamos a tener elecciones nacionales”, dijo Ruiz Díaz a Monumental 1080 AM.

“Entonces, vamos a tener que someter el erario público a un gasto muy importante, porque tenemos que hacer elecciones con máquinas de votación y cada año vamos a tener que meter en nuestro presupuesto una cantidad importante de dinero para arrendar las máquinas de votación”, prosiguió.

Se refirió a esto en la cuestión económica y agregó que en lo social las campañas electorales no van a parar, por lo que se volverá a someter a la ciudadanía a periodos muy continuos.

“La ciudadanía ya está hastiada de tanto proselitismo”, agregó. "(Los periodos) están todos muy pegados, por eso la ley (Código Electoral) habla de 30 meses entre elecciones, un espacio de dos años y medio”, enfatizó.

Lea también: Intendentes pretenden otro año de mandato entre aumentazos y desidia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene en sus manos el documento y dijo en la víspera, durante su gira por Villarrica, en Guairá, que lo está examinando.

La Asesoría Jurídica de la Presidencia precisó que el mandatorio tiene tiempo hasta el próximo lunes 21 de noviembre.

El periodo de mandato municipal del 2015 se había extendido hasta el 2021 debido a la crisis sanitaria por la pandemia y porque no estaban dadas las condiciones sanitarias para llevar a cabo un proceso electoral. Con esta decisión política, permanecieron seis años en sus cargos intendentes y concejales, que luego fueron reelectos.

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.